Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Febrero de 2017
Ecología

El efecto de la energía solar y la eólica sobre el nivel de emisiones de CO2

Un análisis indica que las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) provocadas por la quema de combustibles fósiles han permanecido estables durante tres años consecutivos (2014, 2015 y 2016), en concreto alrededor de las 36 gigatoneladas de dióxido de carbono. El despliegue creciente a gran escala de las energías solares y eólicas está empezando a tener un efecto positivo globalmente.

 

El análisis que ha conducido a estas conclusiones lo ha llevado a cabo el equipo de Glen Peters, del Centro de Investigación Internacional del Clima y el Medio Ambiente (CICERO) en Noruega, y Robert Jackson, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

 

Sin embargo, sin un esfuerzo aún mayor de reducción de los gases de efecto invernadero, incluyendo un despliegue acelerado de tecnologías para la captura del carbono atmosférico y su almacenamiento bajo tierra o de otras maneras sostenibles, y un crecimiento incesante de las renovables, como la eólica y la solar, el mundo podría no alcanzar el crucial objetivo, establecido por el Acuerdo de París de 2015, de no sobrepasar un temido umbral del calentamiento global, ni el objetivo a largo plazo de una contaminación reducida que sea incapaz de influir negativamente en el clima global.

 

[Img #41511]

 

Una central eléctrica alimentada por gas natural. (Foto: Rob Jackson)

 

El hallazgo es el resultado más destacable de un nuevo estudio en el que se pretende hacer un seguimiento del progreso en la lucha contra el cambio climático y comparar con la situación real de cada país los compromisos de emisiones de más de 150 naciones que firmaron el citado acuerdo, un pacto de las Naciones Unidas que quiere evitar que el calentamiento global no llegue a 2 grados centígrados por encima de la temperatura media que reinaba en el planeta poco antes del inicio de la Revolución Industrial. Ese umbral de los 2 grados extra es que los científicos han identificado como el punto de no retorno a partir del cual se produciría un nivel catastrófico de efectos perjudiciales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.