Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Febrero de 2017
Energía

Problemas y posibles soluciones a la energía nuclear y sus residuos

Artículo, del blog Las Tres Crisis, que recomendamos por su interés.

 

Imagina que tuvieras un coche que al llenar el depósito de gasolina o diésel con el correspondiente desembolso de dinero, una vez recorridos diez kilómetros te obligasen a vaciar el depósito completamente, almacenando la gasolina en un "cementerio" con su correspondiente contaminación y peligrosidad y no quedase otro remedio que llenar de nuevo el depósito con gasolina nueva con su correspondiente desembolso de dinero repitiendo de nuevo la operación.

 

Pues más o menos así es como funcionan las centrales nucleares. Si los residuos nucleares son un problema es precisamente porque pasan a ser considerados residuos cuando apenas han agotado el 3 por ciento de la energía que contienen. El problema principal de las centrales nucleares, son los residuos nucleares, pero esto es así, precisamente porque las centrales nucleares se ven obligadas a desechar las barras de combustible cuando apenas han extraído energía de él.

 

Durante los cuatro años de vida útil que tienen de media las barras de combustible, solo se emplea como se ha dicho el 3 por ciento de la energía que contiene. El 97 por ciento restante se va en los residuos, que se almacenan en cementerios nucleares. Este 97 por ciento de energía contenida en los residuos nucleares es precisamente lo que les hace tan peligrosos.

 

El artículo, del blog Las Tres Crisis, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.