Nanotecnología
Interruptor eléctrico de ADN
El ADN, la materia básica de la vida, podría muy bien ser también útil para algunos componentes de futuros dispositivos electrónicos miniaturizados. Un caso específico en el que ya se trabaja es el de un interruptor eléctrico hecho de ADN. Unos científicos han desarrollado el primer interruptor de ADN controlable de su tipo, para regular el flujo de electricidad dentro de una molécula individual. Este interruptor es bastante parecido en lo básico a un interruptor ordinario, como los que usamos en casa para encender o apagar la luz, solo que es unas 1.000 veces más pequeño que el grosor un cabello humano.
Este innovador trabajo es obra del equipo de Nongjian Tao, del Instituto de Biodiseño adscrito a la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en Estados Unidos.
Se ha establecido que es posible el transporte de cargas en el ADN, pero para que un dispositivo de este tipo sea útil es deseable que dicho transporte pueda activarse y desactivarse. Tao y sus colaboradores alcanzaron este objetivo modificando ADN químicamente. Y no solo esto, sino que también pueden adaptarlo como sonda para medir reacciones al nivel de una sola molécula. Esto proporciona una forma única de estudiar reacciones importantes implicadas en enfermedades, o reacciones de fotosíntesis para aplicaciones novedosas de energía renovable.
![[Img #41934]](upload/img/periodico/img_41934.jpg)
El ADN podría ser utilizado en diminutos dispositivos electrónicos. (Ilustración: ASU)
Con anterioridad, Tao y sus colaboradores habían realizado varios descubrimientos, útiles para entender y manipular ADN y así ajustar de manera más fina el flujo de electricidad a través de él. Encontraron que podían hacer que el ADN se comportara de modos diferentes, y provocar que los electrones fluyeran como ondas siguiendo las leyes de la mecánica cuántica, o “saltaran” como conejos del modo en que actúa la electricidad en un hilo de cobre, creando así un nuevo y emocionante camino hacia aplicaciones nanoelectrónicas basadas en ADN.



