Ingeniería
Detectores muy eficientes en la banda del terahercio
Se ha conseguido desarrollar una nueva antena que amplía enormemente el ancho de banda y el nivel de sensibilidad para sistemas de detección y toma de imágenes que utilizan frecuencias en la banda del terahercio (por regla general, aproximadamente entre 0,1 y 3 terahercios). Esta banda de la radiación electromagnética está situada entre las microondas y la luz infrarroja, y posee varias ventajas sobre otros tipos de ondas que también pueden penetrar en superficies, como los rayos X o las ondas sonoras.
Las características singulares de la banda del terahercio podrían ser útiles para la detección biológica, la visualización médica, la identificación química y la caracterización de materiales. Por ejemplo, un sistema de visualización basado en la banda del terahercio podría permitir a los médicos ver cómo sanan las heridas debajo de los vendajes.
El nuevo sistema de antenas a escala nanométrica desarrollado por Mona Jarrahi y Nezih Tolga Yardimci, de la Escuela Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, dependiente de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA), puede extraer más información sobre las características del material escrutado.
Mona Jarrahi. (Foto: Art Montes De Oca/UCLA)
Las mayores relaciones señal-ruido del dispositivo implican que es capaz de encontrar señales más débiles. Por ejemplo, el nuevo detector en la banda del terahercio puede ser ajustado para detectar ciertas sustancias químicas incluso cuando las moléculas objetivo están presentes en cantidades minúsculas. También puede usarse para visualizar tanto la superficie de la piel como las capas de tejido vivo más profundas.