Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Marzo de 2017
Paleontología

Un estudio sugiere que los carnívoros no causaron la extinción de los neandertales

Un estudio internacional ha investigado la relación entre los carnívoros y los neandertales a partir de huesos de estos homínidos extinguidos con marcas de dientes en sus superficies. Los análisis se han desarrollado sobre fósiles humanos de España, Alemania, Bélgica y Grecia, los cuales presentaban surcos y señales dejadas por las muelas y caninos de los predadores, y parecen indicar que los carnívoros no causaron la extinción de los neandertales, una de las hipótesis que se barajaban sobre la desaparición de esta especie.

 

Los neandertales se extinguieron hace unos 40.000 años y muchos investigadores intentan desentrañar las causas de su desaparición. En este artículo, publicado en la prestigiosa revista norteamericana ‘International Journal of Osteoarchaeology’, ha participado un numeroso equipo de investigadores, entre ellos Carlos Díez, de la Universidad de Burgos, y Ruth Blasco, investigadora en Tafonomía del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, junto a colegas de Cambridge, Tübingen, Atenas o Barcelona.

 

Liderados por Edgard Camarós, del IPHES de Tarragona, consideran que, en la mayor parte de las ocasiones, los carnívoros accedieron a los cadáveres humanos como carroñeros y no fueron los causantes de la muerte de los neandertales.

 

Así, se dedicaron a dispersar y aprovechar la carne que quedaba sobre los cuerpos ya muertos. Es el caso de los individuos de Valdegoba en Huérmeces, entre otros. Sólo en algunas ocasiones, como en Cova Negra (Valencia), es probable que fueran grandes carnívoros como los leopardos los que mataran a un homínido allí recuperado.

 

[Img #42125]

 

Recreación artística de una mujer neandertal y un oso. (Foto: José Antonio Peñas-Sinc)

 

El estudio no parece validar que los neandertales se extinguieran por ser continuamente cazados por los grandes carnívoros que vivían en esa época en Europa (osos y leones de las cavernas, hienas, lobos, leopardos, etc.). Al contrario, es muy probable que en la mayor parte de las ocasiones fueran los neandertales los que mataran o alejaran a los predadores, merced a su gran fuerza física y a su cooperación en la caza, formando bandas que se protegían juntos.

 

La hipótesis más probable de la desaparición de los neandertales parece ir de la mano de la demografía: grupos cada vez más pequeños en número y alejados unos de otros. Resta saber qué hizo que los grupos humanos de esa época, que apenas tenían enemigos, se hicieran cada vez menos numerosos: ¿un clima riguroso, otros humanos, la baja natalidad, la endogamia, el canibalismo? Será necesaria más investigación, pero sin duda, los investigadores y fósiles burgaleses serán claves para resolver este enigma. (Fuente: UBU/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.