Zoología
¿Por qué los pandas son de color blanco y negro?
Los científicos que descubrieron por qué las cebras tienen franjas blancas y negras (para repeler las moscas que las pican) llevaron la pregunta de la coloración a los pandas gigantes, en un nuevo estudio.
El avance clave que ha permitido llevar adelante con éxito este trabajo, realizado por el equipo de Tim Caro, profesor de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Davis, fue tratar cada parte del cuerpo como un área independiente.
Esto permitió al equipo comparar regiones distintas de pelaje de todo el cuerpo del panda gigante con los colores oscuros y claros de otras 195 especies de carnívoros y 39 subespecies de osos. Después, intentaron emparejar el grado de oscuridad en el color de estas regiones con varias variables ecológicas y de comportamiento para determinar su función.
A través de estas comparaciones, se encontró que la mayor parte del panda (su cara, cuello, abdomen y parte trasera) es blanca para ayudarle a ocultarse en hábitats nevados. Por otro lado, las patas delanteras y traseras son negras, ayudándole a ocultarse en las sombras.
Las marcas blancas y negras de los pandas gigantes les sirven tanto para camuflarse como para comunicar su estatus. (Foto: Ted Stankowich/CSU Long Beach)
Los científicos sugieren que esta coloración dual procede de su pobre dieta de bambú y su incapacidad de digerir plantas de una gama más amplia. Esto significa que nunca pueden almacenar suficiente grasa para hibernar durante el invierno, como sí hacen bastantes osos. Así que tiene que estar activo todo el año, desplazándose a grandes distancias y por varios tipos de hábitats, que van desde montañas nevadas a bosques tropicales.
Las marcas en su cabeza, sin embargo, no se usan para ocultarse de los depredadores, sino más bien para la comunicación, según los autores del estudio. Unas orejas oscuras podrían ayudar a expresar una cierta ferocidad, un aviso disuasorio para los depredadores.