Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Abril de 2017
Medicina

¿A la vista un posible tratamiento eficaz contra la infección por virus de Marburgo?

El virus de Marburgo causa fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad muy elevadas en humanos y otros animales. Hasta ahora, poco o nada podía hacerse para intentar salvar a los enfermos. Ahora, un tratamiento experimental ha curado al 100 por cien de unos conejillos de indias y monos rhesus que se hallaban en las etapas finales de la infección, con niveles letales de virus de Marburgo y de Ravn, parientes evolutivos del virus del Ébola. Aunque los dos primeros son menos conocidos que este último, ambos pueden parecerse al del Ébola en cuanto a síntomas y desenlace en personas, y ambos carecen de contramedidas preventivas y terapéuticas eficaces.

 

En el estudio se les proporcionó a los animales un candidato terapéutico, el llamado MR191-N, que es un anticuerpo monoclonal derivado de una persona que sobrevivió a la enfermedad de Marburgo. Los anticuerpos monoclonales están diseñados para enlazarse a una parte específica de un virus o bacteria invasores, obstaculizando el curso normal de sus actividades en el ciclo de infección y combatiendo así la enfermedad. Los autores del nuevo estudio han comprobado que dos dosis de MR191-N consiguieron proporcionar una protección de hasta el 100 por cien cuando el tratamiento se empezaba hasta 5 días después de la infección.

 

[Img #42988]

 

Micrografía electrónica coloreada del virus de Marburgo. (Foto: Dr. Tom Geisbert, University of Texas Medical Branch)

 

El estudio lo han dirigido unos científicos del Laboratorio Nacional de Galveston en la Universidad de Texas y de la compañía Mapp Biopharmaceutical, Inc., y ha incluido colaboradores de otras instituciones de dentro o fuera de Estados Unidos.

 

El siguiente paso en esta prometedora línea de investigación será preparar los ensayos clínicos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.