Ciencia de los Materiales
Un "tamiz" de grafeno para convertir agua de mar en agua potable
Las membranas de óxido de grafeno han atraído una considerable atención como candidatas prometedoras para nuevas tecnologías de filtrado. Ahora, se ha alcanzado un muy perseguido avance: poder fabricar membranas capaces de filtrar sales comunes.
Gracias a este logro, resulta más factible que antes la potabilización, hasta ahora considerada inviable o nada práctica, de grandes cantidades de agua de mar para abastecer a millones de personas que se esfuerzan por acceder a fuentes adecuadas de agua potable.
Este avance tecnológico es obra del equipo de Rahul Nair, Jijo Abraham y Vasu Siddeswara Kalangi, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido.
Las membranas de óxido de grafeno ya han demostrado que son capaces de filtrar pequeñas nanopartículas, moléculas orgánicas e incluso moléculas grandes de sales. Hasta ahora, sin embargo, no podían ser utilizadas para filtrar las sales comunes con las que se trabaja en las tecnologías para desalinización de agua, que requieren tamices aún más finos.
En investigaciones previas en la Universidad de Manchester, se descubrió que si se sumergen en agua, las membranas de óxido de grafeno se hinchan ligeramente y permiten que las moléculas más pequeñas de sales fluyan a través de ellas junto con las de agua, bloqueando solo los iones y moléculas más grandes.
Potabilizar agua de mar de manera lo bastante práctica solucionaría muchos problemas de carestía de agua potable en el mundo. (Foto: Paula Campbell, NOAA/NWS)
El equipo de Nair ha trabajado en el perfeccionamiento de estas membranas de grafeno y ha encontrado una estrategia para evitar que estas se hinchen al ser expuestas al agua. El tamaño del poro en la membrana puede ser controlado de forma precisa, lo cual permite filtrar las sales del agua salada y volverla potable.
A medida que los efectos del cambio climático continúan reduciendo los suministros de agua potable de bastantes ciudades, los países modernizados y con suficiente capacidad económica están invirtiendo en tecnologías de desalinización. Gracias al nuevo avance, desalar agua probablemente estará al alcance de muchos más países.