Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 10:49:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Abril de 2017
Zoología

Los perros pueden adoptar la perspectiva de los humanos

Los humanos somos capaces de interpretar el comportamiento de los demás atribuyéndoles estados mentales. Adoptando las perspectivas de otras personas, podemos deducir sus emociones, necesidades e intenciones, y reaccionar conforme a ello.

 

En el reino animal, la capacidad de atribuir estados mentales (Teoría de la Mente) es un asunto altamente polémico. El equipo de Ludwig Huber, de la Universidad de Medicina Veterinaria en Viena, Austria, ha conseguido demostrar con un nuevo experimento que los perros no solo son capaces de identificar si un humano tiene conocimiento de una fuente de comida y, por tanto, sabe dónde ha sido escondida, sino que también pueden aplicar esta información para interpretar correctamente señales humanas y encontrar comida que no pueden ver por sí mismos. Esta capacidad de adoptar otras perspectivas es un componente importante de la inteligencia social y, en el caso de los perros, les ayuda a afrontar el entorno humano.

 

La llamada Teoría de la Mente describe la capacidad en humanos de entender estados mentales en congéneres, como emociones, intenciones, conocimientos, creencias y deseos. Esta habilidad se desarrolla en humanos durante los primeros cuatro o cinco años de vida, mientras que se ha venido creyendo que nunca surge en los demás animales. Hasta la fecha, los únicos animales aparte del Ser Humano en los que se habían encontrado indicios de que pueden entender estados mentales e incluso estados de conocimiento, de otros individuos, eran simios y córvidos. Los perros han sido examinados al respecto en varias ocasiones, pero los resultados eran poco claros o incluso contradictorios.

 

[Img #43021]

 

Los perros son capaces de percatarse de que un humano está observando una fuente oculta de comida. Una vez que identifican al individuo que parece estar viendo lo que ellos todavía no han podido localizar, adoptan la perspectiva de ese humano y deducen dónde está dicha fuente de comida. (Foto: Ludwig Huber/Vetmeduni Vienna)

 

Con un nuevo enfoque experimental, unos biólogos cognitivos del Instituto de Investigación Messerli han conseguido ahora proporcionar evidencias sólidas de que los perros son capaces de adoptar nuestra perspectiva. Imaginándose en la ubicación de un humano y siguiendo su mirada, los perros pueden deducir lo que el humano podría estar viendo y, consecuentemente, deducir asimismo el estado de conocimiento de ese humano. Esta habilidad de atribuir estados de conocimiento a otros es solo un componente de la Teoría de la Mente completa, pero uno importante.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.