Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Abril de 2017
Psicología

La base neuroanatómica del perdón

Una investigación aporta nuevos y esclarecedores datos sobre el papel que desempeña un área específica del cerebro en nuestros juicios morales. Cuanto más desarrollada esté, más comprensión mostraremos hacia aquellos que han causado daño involuntariamente.

 

Un deportista que ha ocasionado una grave lesión a un rival de manera accidental. Un conductor que ha cumplido todas las normas de circulación pero se ha distraído un instante y ha provocado un accidente. O un compañero de trabajo que ha cometido involuntariamente un grave error profesional. Incluso fuera de los juzgados todos hemos estado en situaciones en las que hemos tenido que juzgar a una persona a raíz de sucesos negativos específicos y con arreglo a la gravedad del incidente pero también a las intenciones de esa persona que lo ha causado.

 

El nuevo estudio, llevado a cabo en la Escuela Internacional Superior de Estudios Avanzados (SISSA, por sus siglas en italiano) de Trieste, Italia, se ha centrado en las áreas del cerebro implicadas en procesos que nos impulsan a perdonar a quienes han creado involuntariamente un grave problema.

 

[Img #43048]

 

La nueva investigación aporta información nueva y esclarecedora sobre el papel que una zona específica del cerebro desempeña en nuestros juicios morales. (Imagen: Indrajeet Patil)

 

El equipo de Indrajeet Patil y Giorgia Silani examinó específicamente el papel de una parte del cerebro llamada surco temporal superior anterior, y ha descubierto que cuanto mayor sea la cantidad de materia gris (un tipo de tejido cerebral) en esta zona de la corteza cerebral, más probable será que perdonemos a aquellos que han causado daño involuntariamente.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.