Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Abril de 2017
Ingeniería

Drones sobrevolando volcanes desde mucho más cerca que lo conseguible por otros medios

Gracias a drones especialmente preparados, un equipo de vulcanólogos e ingenieros ha conseguido mediciones procedentes directamente del interior de nubes volcánicas, junto con imágenes visuales y térmicas de las inaccesibles cimas de unos volcanes.

 

Durante un viaje de investigación de diez días de duración, el equipo de expertos, encabezado por Tom Richardson, del departamento de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Bristol, y la vulcanóloga Emma Liu, de la Universidad de Cambridge, ambas instituciones en el Reino Unido, llevó a cabo muchos vuelos de demostración de los drones sobre las cimas del Volcán de Fuego y del Volcán de Pacaya en Guatemala. Usando sensores modernos de bajo peso, los drones midieron la temperatura, la humedad y los datos térmicos dentro de las nubes volcánicas, y captaron imágenes de múltiples erupciones en tiempo real.

 

Es una de las primeras veces que se han usado aeronaves de esta clase en un volcán como el de Fuego.

 

Los drones fueron enviados más allá de la distancia de visualización directa, a hasta 8 kilómetros, y a unos 3 kilómetros de altitud por encima del lugar de despegue.

 

[Img #43069]

 

La cima del Volcán de Fuego, mostrando una chimenea activa. (Foto: Universities of Bristol, Cambridge y INSIVUMEH)

 

Liu destaca el hecho de que los drones ofrecen una solución muy valiosa a los retos de la toma de muestras in situ y a la vigilancia rutinaria de las emisiones volcánicas, y en particular de aquellas donde la región próxima a la chimenea es prohibitivamente peligrosa e inaccesible.

 

Las observaciones de esta clase efectuadas por drones no solo ayudan a conocer mejor las emisiones de los volcanes, sino que también podrían servir en el futuro para ayudar a alertar a las comunidades locales sobre erupciones inminentes, sobre todo si los vuelos pueden ejecutarse de manera plenamente automatizada.

 

Información adicional

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.