Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Abril de 2017
Astronáutica

Lanzada la misión Cygnus OA-7

Un cohete Atlas-V (401) lanzó el 18 de abril una nueva misión de suministros hacia la estación espacial internacional. El vehículo partió desde Cabo Cañaveral a las 15:11 UTC, transportando a bordo la nave Cygnus OA-7 y varias decenas de pequeños satélites.

 

La OA-7, bautizada como John Glenn, en honor al legendario astronauta recientemente fallecido, llegará al complejo orbital el próximo 22 de abril, cuando será capturada por el brazo robótico Canadarm-2 y unida a uno de sus puertos de atraque. En su interior se incluyen más de tres toneladas de equipos. A cambio, cuando regrese en julio, se llevará varias toneladas de basura, que será destruida con el vehículo, sobre la atmósfera terrestre.

 

Los suministros transportados por la Cygnus, totalizando 3.459 kg, serán utilizados por la actual expedición de larga duración, la número 51, así como por la 52. Se incluyen numerosos equipos que permitirán actuar sobre docenas de investigaciones científicas, así como unos 250 estudios de diversa índole, entre ellos, experimentos para probar fármacos anticáncer, crecimiento de cristales y análisis de reentrada atmosférica.

 

La misión OA-7 es la última encargada originalmente por la NASA, pero la agencia ya ha contratado a la empresa responsable, Orbital, la preparación de otras seis más.

 

El vuelo ha servido también para enviar al espacio 38 satélites, basados en el estándar Cubesat, que totalizan 83 kg. Cuatro de ellos, los estadounidenses Lemur-2-30 a 33 (cubesats 3U de 4 kg, para tareas meteorológicas y de seguimiento de embarcaciones), serán liberados cuando la Cygnus deje la estación. Los demás 34 serán situados en sus propias órbitas desde el módulo japonés Kibo.

 

[Img #43135]

 

(Foto: NASA/Tony Gray y Sandra Joseph)

 

Un total de 28 satélites pertenecen al programa QB-50 y están aportados por varias organizaciones y países para el estudio conjunto de la termosfera terrestre. Cada uno de estos vehículos transporta un instrumento científico, de tres posibles, para medir esta región de la atmósfera, aunque algunos QB-50 llevan experimentos tecnológicos.

 

Los satélites QB-50 en esta misión son los siguientes (todos de unos 2 kg de peso): i-Inspire-2, SUSat y UNSW-EC0 son australianos; LINK, SNUSAT 1 y SNUSAT 1b son de Corea del Sur; Estados Unidos ha aportado los Challenger, Atlantis y Columbia (QBUS); de China son los Ao Xiang-1, NJUST-1 y LilacSat-1; Phoenix es de Taiwán, QBITO de España (Universidad Politécnica de Madrid); el Aalto-2 es de Finlandia; también están los griegos DUTHSat y UPSat; el canadiense Ex-Alta 1; los turcos BeEagleSat y HAVELSAT; el israelí Hoopoe; los sudafricanos nSIGHT-1 y ZA-AEROSAT; los franceses X-CuveSat y SpaceCube; el sueco qbee50-LTU-OC; el alemán SOMP-2; y el ucraniano PolyITAN-2-SAU.

 

Además, han volado los estadounidenses IceCube, de la NASA (un 3U de unos 4 kg para observar las nubes), el CSUNSat-1 (un 2U para pruebas tecnológicas) y el CXBN-2 (un 2U para estudios de rayos cósmicos).

 

Por último, tenemos tres cubesats más: Altair Pathfinder (6U), Biarri-Point (3U) y uno sin identificar, todos estadounidenses.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.