Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Abril de 2017
Zoología

Las palomas mensajeras acumulan conocimientos con el paso de las generaciones

Las palomas mensajeras podrían compartir la capacidad humana de aprovechar el conocimiento de otros, mejorando con el paso del tiempo su eficiencia en rutas aéreas, a juzgar por los resultados de un nuevo estudio.

 

La habilidad de recoger, transferir y mejorar el conocimiento con el paso de las generaciones se denomina cultura acumulativa. Hasta ahora, esta habilidad se creía exclusiva de los humanos y de algunos otros primates.

 

Takao Sasaki y Dora Biro, del Departamento de Zoología en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, se propusieron averiguar si las palomas mensajeras pueden mejorar gradualmente sus rutas de vuelo, con el paso del tiempo. Retiraron y reemplazaron individuos en parejas de aves a las que les dieron una tarea específica basada en un trayecto aéreo. Todos los pájaros fueron soltados en el mismo lugar. Se simuló la sucesión generacional con el reemplazo continuo de las aves que conocían la ruta por otras inexpertas que jamás la habían recorrido antes. La idea era que estos individuos pudieran transmitir entonces su experiencia sobre ella a la siguiente generación de pareja, y permitir asimismo que la inteligencia colectiva del grupo mejorara continuamente la eficiencia de la ruta.

 

[Img #43141]

 

Grupo de palomas volando. (Foto: Takao Sasaki)

 

Los resultados de la investigación indican que en las aves, con el paso del tiempo, el estudiante se convierte efectivamente en maestro. El rendimiento en la navegación de las parejas mejoró de forma consistente con el transcurso de las generaciones, simplificando su ruta para lograr un vuelo más directo. Grupos de posteriores generaciones acabaron por superar en rendimiento a los individuos que volaban en solitario o en grupos que nunca cambiaron de compañeros. También resultó que las rutas eran más parecidas en generaciones consecutivas de la misma cadena de parejas de palomas que entre ellas, demostrando una transferencia de conocimiento entre generaciones, o una “cultura” de rutas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.