Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Octubre de 2011
Zoología

El avestruz sueña como un mamífero

La actividad cerebral de los avestruces durante el sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM, por sus siglas en inglés) es única, alternando entre ondas rápidas y pequeñas, típicas del sueño REM en otras aves, y ondas grandes y lentas que aparecen durante el llamado "Sueño de Ondas lentas" (sueño SWS, por sus siglas en inglés).

Además, la cantidad de sueño REM en los avestruces es mayor que en cualquier otra especie de ave.

Los pájaros son los únicos animales además de los mamíferos cuyo sueño también se divide en la fase de sueño SWS, o sueño profundo, y la fase de sueño REM.

Durante el sueño SWS, el cerebro genera señales eléctricas potentes que se manifiestan como ondas de baja frecuencia y gran amplitud en el electroencefalograma (EEG).

En colaboración con un equipo internacional, John Lesku y Niels Rattenborg del Instituto Max Planck para la Ornitología en Seewiesen, Alemania, han mostrado que el avestruz posee un patrón de sueño similar al del ornitorrinco, un mamífero antiguo que produce huevos.

[Img #4631]
Al parecer, durante la historia evolutiva del sueño, los dos estados distintos de sueño surgieron a partir de un único estado heterogéneo.

Por tanto, el sueño REM representa una característica evolutivamente nueva.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.