Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Abril de 2017
Astronomía

Hubble celebra sus 27 años con dos buenos amigos

Esta asombrosa pareja de galaxias espirales de aspecto muy diferente, NGC 4302 y NGC 4298, ha sido fotografiada por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. La imagen captura a la perfección su brillo estelar y los rastros de polvo moteados de marrón. Esta espectacular demostración de las capacidades de Hubble ha sido publicada en conmemoración del 27.º aniversario del telescopio.

 

Desde su lanzamiento el 24 de abril de 1990, Hubble no ha dejado de revolucionar la astronomía. El telescopio, primer orbitador de su categoría, lleva 27 años explorando las maravillas del cosmos. Astrónomos y el público general han sido testigos de cosas nunca antes vistas en la historia y Hubble, además de revelar la belleza del espacio, ha demostrado ser un tesoro inigualable para los datos científicos.

 

Todos los años, la ESA y la NASA celebran el aniversario de Hubble con una impresionante imagen. La de este año muestra una pareja de galaxias espirales, denominadas NGC 4302 —aquí vista de lado— y NGC 4298. Se encuentran situadas a 55 millones de años luz, al norte de la constelación de Coma Berenices (La Cabellera de Berenice). La pareja, descubierta por el astrónomo William Herschel en 1784, forma parte del Cúmulo de Virgo, un conjunto gravitacional constituido por casi 2.000 galaxias.

 

NGC 4302, la galaxia mostrada de lado, es algo más pequeña que nuestra Vía Láctea. NGC 4298, que aparece inclinada, es aún menor: su tamaño es la mitad de su compañera.

 

[Img #43230]

 

(Foto: NASA/ESA/M. Mutchler (STScI))

 

En su punto máximo de acercamiento, las galaxias se encuentran separadas en proyección por tan solo unos 7.000 años luz. Dada su cercanía, los astrónomos se preguntan por su aparente falta de interacción gravitacional significativa, ya que entre ellas solo parece tenderse un leve puente de gas de hidrógeno neutro (no visible en esta imagen). En cambio, no aparecen las largas colas de marea ni las deformaciones en la estructura, típicas de las galaxias situadas a tan poca distancia entre sí.

 

Los astrónomos han detectado unas levísimas colas de gas procedentes de ambas galaxias y apuntando más o menos en la misma dirección, alejándose del centro del Cúmulo de Virgo. Plantean que la pareja es una adición reciente al cúmulo y que, en estos momentos, está cayendo hacia el centro de este y de su galaxia Messier 87, una de las más masivas que se conocen. Durante sus viajes, ambas galaxias están encontrando gas caliente — el gas intracúmulo— que, a modo de un fuerte viento, arranca capas de gas y polvo de las galaxias, formando así sus colas.

 

Tras 27 años en activo, Hubble sigue ofreciéndonos imágenes espectaculares del cosmos y, aunque se acerca la fecha de lanzamiento de su compañero, el telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA/ESA/CSA, Hubble no ha bajado el ritmo. Por el contrario, el telescopio sigue superándose y demostrando que le queda mucho por observar y muchos años de actividad. Los astrónomos, de hecho, están deseando tener funcionando los telescopios Hubble y James Webb al mismo tiempo para aprovechar sus capacidades combinadas en la exploración del Universo. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.