Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Abril de 2017
Ingeniería

Un equipo de la UB crea un diodo de una sola molécula

Investigadores de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) han liderado un proyecto para crear un diodo con una sola molécula del tamaño de un nanómetro y que tiene gran capacidad de rectificación. Los diodos, que se utilizan en dispositivos electrónicos, son componentes que permiten la circulación de la corriente en un sentido y lo bloquean en el sentido contrario.

 

Actualmente, la investigación en este ámbito está consiguiendo llegar al límite físico en la reducción de los componentes electrónicos. Tal como explica Ismael Díez Pérez, que lidera el proyecto en la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona y es miembro del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), «para poder pasar al nivel de miniaturización siguiente, tenemos que usar moléculas individuales como componentes activos de los circuitos». En este trabajo, que se acaba de publicar en Nature Communications, se ha utilizado una molécula orgánica intercalada entre dos nanoelectrodos conectados entre sí en un circuito con una longitud de un nanómetro. El diodo de una sola molécula que resulta de ello es más pequeño y mucho más eficiente que cualquier otro que se haya presentado hasta ahora. «Esta aproximación favorece el acoplamiento de miles de billones de diodos en un pequeño chip de silicio», afirma Díez Pérez.

 

El diodo molecular que se ha presentado permite que la corriente fluya 4.000 veces más en un sentido que en el sentido contrario. Esta eficiencia es comparable a la de los diodos comunes que se utilizan actualmente, pero que son mucho mayores.

 

[Img #43259]

 

(Foto: U. Barcelona)

 

El equipo está trabajando para conseguir mayor capacidad de rectificación de la corriente y para aumentar la vida de estos circuitos de una sola molécula. Esta investigación nos acerca a la creación de dispositivos de una sola molécula. (Fuente: U. Barcelona)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.