Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:53:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Abril de 2017
Ingeniería

ZEISS incorpora en sus microscopios un software para la adquisición y análisis automatizado de cariotipos, metafases y experimentos de FISH

La multinacional alemana ZEISS incorpora por primera vez la tecnología de automatización de procesos de Metasystems en su conocida gama de microscopios para investigación. Gracias a un acuerdo con Metasystems, especializada en el desarrollo de procesos de automatización y de software para el diagnóstico y análisis de imágenes de microscopía, a partir de ahora ZEISS ofrecerá esta solución de automatización de procesos de forma integrada en sus microscopios.

 

Gracias a este software, científicos, investigadores, docentes o plataformas de microscopía podrán agilizar sus investigaciones aplicando procesos automatizados que podrán adaptar conforme a sus necesidades, por lo que resultará de especial utilidad para  departamentos de microbiología, genética, empresas farmacéuticas o departamentos de I+D+i, además de universidades y centros de investigación.

 

La automatización de los procesos de análisis mediante microscopios posibilita el procesamiento no destructivo de las imágenes, acortando la inversión de tiempo que conllevan estos procesos. Los investigadores programan y personalizan la observación que necesitan llevar a cabo, permitiendo definir resultados con más precisión. Este avance se aplica a diversos ámbitos como los estudios de Cariotipado o el uso de la técnica FISH (Fluorescence In Situ Hybridation). FISH es una técnica de citogenética que tiene como objetivo establecer marcadores genéticos mediante proteínas fluorescentes que determinan mutaciones en el ADN, estableciendo relaciones con el desarrollo de enfermedades.  La automatización de este proceso facilita y agiliza el diagnóstico prenatal de enfermedades o trastornos genéticos, como por ejemplo el síndrome de Down.

 

[Img #43301]

 

(Foto: ZEISS)

 

En el ámbito académico, el uso más extendido de la técnica FISH se centra en la búsqueda de marcadores genéticos, de los cuales se desconoce la relación con el fenotipo del individuo en estudio. Mediante el análisis de las imágenes es posible identificar qué genes, por el momento desconocidos, están relacionados con determinadas enfermedades.

 

Otra aplicación de  procesos automatizados mediante el microscopio consiste en el escaneo de láminas, para el cual resulta de vital utilidad su modo automatizado de digitalización de portas. La plataforma de ZEISS permite que toda la información biológica quede almacenada en formato digital evitando la pérdida de información por la degradación de la muestra en el estudio.

 

Cabe destacar además su uso para la detección espermática. En este caso, el software de automatización hace posible detectar  un solo espermatozoide entre toda la muestra. Dicha técnica resulta de elevada utilidad en los departamentos de medicina legal para esclarecer casos de abusos sexuales. (Fuente: ZEISS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.