Ingeniería
Control sofisticado de dispositivos portátiles inteligentes mediante un nuevo método de movimientos de las manos
Se ha ideado un sistema que, valiéndose de un sensor de profundidad, hace un seguimiento de los movimientos del pulgar y del dedo índice sobre y por encima del dorso de la mano. De esta forma, no solo se pueden controlar relojes inteligentes, sino también teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y dispositivos de realidad virtual y aumentada.
Muchos de estos dispositivos inteligentes poseen, en comparación con aparatos tradicionales, mejores pantallas, mejores procesadores, mejores cámaras y mejores sensores, pero en cuanto a la entrada de datos, sigue habiendo limitaciones.
Con la intención de remediar el problema, el equipo internacional de Srinath Sridhar, del Instituto Max Planck para la Informática en Alemania, ha desarrollado un método de entrada de datos que solo precisa una pequeña cámara para seguir las puntas de los dedos en el aire, y la posición y el contacto de los dedos en el dorso de la otra mano. Esta combinación permite interacciones más expresivas que cualquier técnica de detección precedente en este campo.
El novedoso método de entrada de datos expande el espacio utilizable para ello hasta el dorso de la mano y un poco por encima, dotando al usuario de una interfaz tridimensional. (Foto: Oliver Dietze)
En cuanto al hardware, el prototipo, que los investigadores han llamado "WatchSense", solo requiere un sensor de profundidad, una versión mucho más pequeña del bien conocido controlador para juegos “Kinect”, de la consola de videojuegos Xbox 360. Con WatchSense, el sensor de profundidad se lleva en el antebrazo del usuario, a unos 20 cm del reloj. Como una especie de cámara 3D, captura los movimientos del pulgar y del dedo índice, no solo sobre el dorso de la mano sino también en el espacio por encima de él. El software desarrollado por los investigadores reconoce la posición y el movimiento de los dedos dentro del escenario tridimensional, permitiendo al usuario controlar aplicaciones en smartphones u otros dispositivos.