Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Mayo de 2017
Oceanografía

El declive del oxígeno en los mares del mundo

Un nuevo análisis de décadas de datos acumulados acerca de todos los océanos ha revelado que la cantidad de oxígeno disuelto contenido en el agua (una importante medida de la salud marina) ha ido disminuyendo durante más de 20 años.

 

El equipo de Taka Ito, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en Estados Unidos, examinó un conjunto de datos históricos de información oceánica que se remonta a más de 50 años atrás. En el análisis se buscaron patrones y tendencias a largo plazo. Los investigadores hallaron que los niveles de oxígeno empezaron a disminuir en la década de 1980, en cuanto las temperaturas de los océanos empezaron a crecer.

 

El oxígeno en los océanos posee propiedades dinámicas, y su concentración puede cambiar con la variabilidad natural del clima. Lo importante del hallazgo hecho por Ito y sus colegas es que el ritmo de pérdida global de oxígeno parece exceder el nivel de la variabilidad aleatoria de la naturaleza.

 

Unos niveles en descenso del oxígeno en el agua tienen el potencial de afectar al hábitat de los organismos marinos en todo el mundo, y en los últimos años ya han llevado a desastres hipóxicos más frecuentes, que han matado o desplazado a poblaciones de peces, cangrejos y muchos otros organismos, bastantes de ellos de utilidad alimentaria para la humanidad.

 

[Img #43527]

 

Mapa global de la tendencia lineal del oxígeno disuelto a la profundidad de 100 metros. Las zonas marítimas de color negro son sectores cuyos datos están incompletos. (Imagen: Georgia Tech)

 

Desde hace años, la comunidad científica viene pronosticando que las temperaturas en ascenso del agua afectarán a la cantidad de oxígeno en los océanos, dado que el agua más caliente es capaz de mantener disuelto menos gas que el agua más fría. Pero los datos del nuevo estudio han mostrado que el oxígeno oceánico está disminuyendo más rápidamente de lo predicho.

 

La tendencia de la caída en el oxígeno es de dos a tres veces más rápida que lo pronosticado inicialmente por Ito y sus colegas a partir de la disminución de la solubilidad asociada con el calentamiento marítimo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.