Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Mayo de 2017
Medicina

Éxito en la creación de cartílago mediante bioimpresión 3D

Unos científicos han conseguido generar tejido de cartílago mediante la impresión de células madre con una bioimpresora 3D. El hecho de que las células madre sobrevivieran al proceso de ser imprimidas de esta manera es un éxito en sí mismo. Además, el equipo de investigación consiguió influir en las células para que se multiplicasen y diferenciasen a fin de formar condrocitos (células de cartílago) en la estructura impresa.

 

El equipo de Stina Simonsson, de la Academia Sahlgrenska (la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Gotemburgo en Suecia), utilizó células de cartílago recogidas de pacientes que habían sufrido una operación de rodilla, y estas células fueron después manipuladas en un laboratorio, causando que se rejuvenecieran y volvieran al estado de células madre pluripotentes, es decir, células madre con el potencial de convertirse en células de muchos tipos diferentes.

 

Las células madre se extendieron y luego fueron encapsuladas en un compuesto de celulosa nanofibrilada e impresa para dar forma a una estructura a modo de andamio usando una bioimpresora 3D. Después de la impresión, las células madre fueron tratadas con factores de crecimiento que hicieron que se diferenciaran correctamente, así que formaron tejido de cartílago.

 

[Img #43570]

 

Stina Simonsson. (Foto: Elin Lindström Claessen)

 

En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido especialistas en la impresión 3D de materiales biológicos, de la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia.

 

El estudio representa un paso gigantesco adelante en la capacidad de generar nuevo tejido de cartílago endógeno. En un futuro no demasiado distante, debería ser posible usar la bioimpresión 3D para generar cartílago basado en las propias células madre del paciente. Este tejido bioimpreso se puede usar para reparar daños en el cartílago, o para tratar la osteoartritis, en la que el cartílago de las articulaciones se degenera y se descompone.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.