Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Mayo de 2017
Ciencia de los Materiales

Hipercristales fotónicos para controlar la interacción entre luz y materia

El control de la interacción entre la luz y la materia es esencial para ciertos fenómenos y tecnologías fundamentales, como la fotosíntesis, los láseres, los LEDs y las células solares. Unos investigadores han demostrado ahora una nueva clase de medio artificial, el de los llamados hipercristales fotónicos, que pueden controlar dicha interacción de formas sin precedentes.

 

Esto podría llevar a beneficios tales como LEDs ultrarrápidos para la tecnología LiFi (un sistema inalámbrico que transmite datos de alta velocidad usando comunicaciones por luz visible), una absorción mejorada en células solares y el desarrollo de emisores prácticos de fotones individuales para el procesamiento de información cuántica.

 

Los cristales fotónicos y los metamateriales son dos de los materiales artificiales mejor conocidos que se usan para manipular la luz de maneras muy avanzadas. Sin embargo, sufren de inconvenientes, como una limitación en el ancho de banda y una emisión lumínica pobre.

 

[Img #43642]

 

Ilustración de hipercristales fotónicos. (Imagen: Tal Galfsky)

 

El equipo de Vinod M. Menon y Tal Galfsky, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York en Estados Unidos, ha superado estos problemas desarrollando hipercristales, materiales que incorporan lo mejor de los cristales fotónicos y lo mejor de los metamateriales; de hecho, incluso se desempeñan mejor que esas dos clases de materiales.

 

Menon, Galfsky y sus colegas han comprobado en los hipercristales un incremento notable tanto en la tasa de emisión de luz como en su intensidad, gracias a nanomateriales incrustados dentro de esos hipercristales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.