Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Mayo de 2017
Ciencia de los Materiales

Patentan un nuevo adhesivo tipo film para su utilización en la industria aeronáutica

El Grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la URJC (España) ha logrado la concesión de una patente asociada a la invención de un nuevo adhesivo tipo film que es aplicable a uniones adhesivas para la fabricación de estructuras primarias integradas y para su reparación, principalmente de material compuesto de fibra de carbono. La nueva tecnología desarrollada cumple los estrictos estándares de seguridad que exige la industria aeronáutica y puede extenderse a otros sectores industriales.

 

Esta investigación responde a la búsqueda actual de ahorro de peso y costes, y al incremento de seguridad, en la fabricación de componentes del sector aeroespacial. Este trabajo aborda uno de los principales desafíos científicos: la evaluación de la integridad estructural de uniones pegadas en estructuras de material compuesto, especialmente de fibra de carbono.

 

“El conocimiento del comienzo y la propagación de despegados es fundamental para evitar el colapso o el fallo catastrófico final de las uniones adhesivas”, destaca María Sánchez, investigadora del Grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales y coautora del estudio.

 

Para conseguir estos resultados, los investigadores han incorporado nanotubos de carbono conductores de la electricidad a un adhesivo film estructural de la industria aeroespacial proporcionando continuidad eléctrica al conjunto de la unión adhesiva. Además, las redes de nanotubos de carbono formadas internamente en el adhesivo permiten evaluar la integridad estructural del adhesivo durante su vida en servicio mediante medidas eléctricas.

 

Según la investigadora de la URJC, “Las cargas aplicadas sobre los componentes estructurales con adhesivos tipo film pueden producir la aparición de defectos, como grietas, en la estructura. Los nanotubos de carbono permiten que cualquier daño produzca un incremento de la resistencia eléctrica del conjunto que informe de la integridad de la unión”.

 

En este sentido, los resultados de este trabajo han permitido el desarrollo de una tecnología que constituye un impulso a la implementación en componentes reales y a garantizar su fiabilidad, ya que es capaz de modificar el comportamiento eléctrico de este tipo de adhesivos y dotarlos de capacidad de sensorización.
Este proyecto, además de concluir con la concesión de una patente de invención, se enmarca en el contexto de la tesis doctoral “Nanotubos de carbono para la evaluación de la integridad estructural de uniones y reparaciones adhesivas de materiales compuestos de fibra de carbono” (2017). (Fuente. URJC/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.