Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Mayo de 2017
Biología

Secuenciación del genoma de un alga productora de biocombustibles

Unos investigadores han secuenciado el genoma de la microalga verde Botryococcus braunii, que produce biocombustibles. El logro es fruto de casi siete años de trabajo.

 

Además de secuenciar el genoma, el equipo de Tim Devarenne, de la agencia AgriLife Research, adscrita a la Universidad A&M de Texas en College Station, Estados Unidos, ha detectado ya puntos del genoma de dicha alga susceptibles de mejora y que servirán para ayudar a optimizar su producción de biocombustibles.

 

Esta alga forma colonias, lo que significa que muchas células individuales conviven y se multiplican agrupadas. Estas células producen muchos hidrocarburos, que después pasan a una matriz extracelular para su almacenamiento. Estos hidrocarburos pueden ser convertidos en combustibles (gasolina, queroseno y gasóleo, por ejemplo), de la misma manera que se hace lo propio con el petróleo.

 

Estudios anteriores mostraron que los hidrocarburos de la B. braunii han estado asociados desde hace mucho con depósitos de petróleo, lo que indica que con el paso del tiempo geológico el alga ha contribuido a su formación.

 

[Img #43718]

 

Se ha secuenciado el genoma del alga Botryococcus braunii. (Foto: Texas A&M AgriLife / Kathleen Phillips)

 

En esencia, si fuéramos a usar los hidrocarburos de esta alga para que fueran una fuente de combustibles renovables, no habría necesidad de cambiar ningún tipo de infraestructura para producirlos. En palabras de Devarenne, podrían ser colocados en el actual sistema de procesamiento del petróleo y obtendríamos los mismos combustibles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.