Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 09:41:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Mayo de 2017
Biología

Células responsables del crecimiento de pelo y mecanismo que encanece a este

Unos investigadores han identificado las células que directamente hacen brotar el cabello así como el mecanismo que causa que este se vuelva gris y luego blanco, hallazgos que podrían un día ayudar a identificar posibles tratamientos para la calvicie y el encanecimiento.

 

El equipo del Dr. Lu Le, del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas en Estados Unidos, ha hecho unos hallazgos reveladores sobre por qué el cabello se encanece y sobre la identidad de las células que directamente hacen crecer el cabello. Con estos nuevos conocimientos, Le y sus colegas esperan en el futuro crear un compuesto tópico, o suministrar de forma segura el gen necesario, para que los folículos de cabello corrijan estos problemas cosméticos.

 

Los investigadores encontraron que una proteína llamada KROX20, asociada más habitualmente con el desarrollo de los nervios, se activa en células cutáneas que se convierten en el tallo del cabello. Estas células precursoras, o progenitoras, del cabello, producen entonces una proteína llamada SCF (Stem Cell Factor) que, a juzgar por los nuevos hallazgos, es esencial para la pigmentación del pelo.

 

[Img #43846]

 

El Dr. Lu Le. (Foto: UT Southwestern Medical Center)

 

Cuando suprimieron el gen SCF en las células progenitoras del cabello en modelos de ratón, el pelo del animal se volvió blanco. Cuando eliminaron las células productoras de KROX20, no creció pelo y los ratones se quedaron calvos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.