Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 09:15:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Mayo de 2017
Geología

Realizan mediciones del flujo de CO2 en la laguna de Cuicocha

Gracias al apoyo logístico de la Empresa Pública de Turismo Cotacachi y a la autorización del Ministerio del Ambiente, un equipo de técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) (Ecuador), realizó una campaña de del monitoreo del Complejo Volcánico Cotacachi-Cuicocha, entre el 21 y 23 de abril de 2017, donde periódicamente se realizan mediciones del flujo de gas CO2 difuso en toda la superficie de la laguna.

 

El objetivo de estas campañas es identificar posibles cambios en la cantidad de gas volcánico (flujo de emisión de CO2) expedido a través de la laguna. En caso de presentarse una variación considerable, estos cambios pudieran estar asociados a cambios en la actividad volcánica, por lo que su detección es de gran importancia para el monitoreo. Estas campañas han venido siendo realizadas desde el año 2011 y tienen una periodicidad trimestral.

 

El volcán Cuicocha es considerado como potencialmente activo pues su última erupción ocurrió 2900 años antes del presente. No se han evidenciado cambios en su actividad, sin embargo el monitoreo se mantiene constantemente.

 

[Img #43854]

 

Técnicos del IG-EPN a bordo de una lancha en la laguna del Cuicocha. Al fondo se observa el domo Yerovi. (Foto: IG-EPN)

 

Para las mediciones se utiliza un instrumento LI-COR acoplado a una cámara de acumulación de gases. La campana absorbe el gas emitido a través de la superficie del agua y lo envía hasta el LI-COR, donde el gas se analiza. Este equipo a su vez se vincula vía bluetooth a un dispositivo móvil que recibe los datos del flujo de CO2 emitido. Si usted desea conocer un poco más acerca del método le recomendamos ver un video explicativo que detalla todo el proceso de una campaña de mediciones de CO2 en Cuicocha.

 

Durante la última campaña, los técnicos llevaron a cabo un total de 105 mediciones, al momento los datos están siendo procesados y se espera que se emita un informe en los próximos días. (Fuente: IGEPN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.