Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Mayo de 2017
Medicina

Una APP para identificar a las familias de riesgo en las unidades de cáncer heredofamiliar

La aplicación informática SMART (Syndrome Matching and Assessment of Risk Tool) ha sido diseñada para identificar a las familias de riesgo, de acuerdo a sus características personales, patológicas y de agregación familiar.

 

Este proyecto ha sido desarrollado por Dr. Juan Martínez Romo, del Grupo PLN & IR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y por la Dra. Cristina Rodríguez, investigadora del Área Tecnología Electrónica de URJC, junto con el Dr. Iván Márquez Rodas, oncólogo y coordinador de la unidad de cáncer heredofamiliar en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (España).

 

El software SMART se encuentra actualmente en fase beta, pero permitirá a los clínicos predecir el diagnóstico más probable en un paciente con sospecha de padecer cáncer hereditario antes de que sea utilizada una plataforma multigénica, ya que muestra los síndromes más frecuentes a tener en cuenta.

 

[Img #43980]

 

Reunión entre expertos sanitarios, emprendedores, gestores y tecnólogos en el Healthstart Madrid 2017. (Foto: @empremadrimasd)

 

Este proyecto forma parte del programa Healthstart Smart de la Fundación para el Conocimiento madri+d y la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias, promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ITEMAS), para la aceleración de start-ups tecnológicas de la Comunidad de Madrid en el sector salud. (Fuente: URJC/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.