Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Junio de 2017
Ciencia de los Materiales

Un tipo de material revolucionario que podría acelerar la llegada de la era de la espintrónica

Unos científicos han descubierto que una clase de “materiales milagrosos” llamados perovskitas híbridas orgánicas-inorgánicas podrían ser la clave para lograr en un futuro quizá no muy lejano dispositivos espintrónicos de uso práctico.

 

A la espintrónica se la puede definir como una electrónica basada en el espín, el cual es una manifestación de la mecánica cuántica que podría describirse como apuntando hacia "arriba" o hacia "abajo". El espín es una propiedad fundamental del electrón y es responsable de la mayoría de los fenómenos magnéticos.

 

La espintrónica utiliza la dirección del espín (ya sea hacia arriba o hacia abajo) para transportar información en forma de unos y ceros. Un dispositivo espintrónico puede procesar muchos más datos que uno basado en la electrónica tradicional, la cual usa la circulación de la corriente eléctrica para generar instrucciones digitales. Sin embargo, los físicos se han venido enfrentando a grandes dificultades al intentar hacer realidad los dispositivos espintrónicos. La situación podría comenzar a cambiar drásticamente a partir de ahora.

 

[Img #44169]

 

Yan (Sarah) Li (izquierda) y Z. Valy Vardeny. (Foto: University of Utah)

 

El nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Yan (Sarah) Li y Z. Valy Vardeny, de la Universidad de Utah en Estados Unidos, es el primero que muestra que la gama de materiales conocidos como perovskitas híbridas orgánicas-inorgánicas constituye una clase prometedora para la espintrónica. Los investigadores descubrieron que las perovskitas poseen dos propiedades contradictorias necesarias para hacer que funcionen los dispositivos espintrónicos: que el espín de los electrones se pueda controlar fácilmente, y que también se pueda mantener la dirección del espín durante suficiente tiempo como para transportar información, una propiedad conocida como tiempo de vida del espín.

 

El mineral denominado perovskita es el ejemplo estructural en el cual se basan los materiales que llevan su nombre. La estructura de la perovskita ha dado pie incluso a la creación de una clase de células solares.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.