Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Junio de 2017
Medicina

Un nutriente del aceite de oliva podría protegernos contra el cáncer de cerebro

Una investigación sobre el ácido oleico, el ingrediente principal del aceite de oliva, ha mostrado cómo puede ayudar este a evitar que los genes que causan cáncer actúen en las células.

 

La sustancia aceitosa, que pertenece a un grupo de nutrientes conocidos como ácidos grasos, estimula la producción de una sustancia celular cuya función es prevenir que se formen proteínas capaces de causar cáncer.

 

La investigación la ha llevado a cabo el equipo de Gracjan Michlewski, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido. Aunque lo que se ha descubierto plantea la posibilidad de idear terapias basadas en el aceite a fin de prevenir el cáncer cerebral, Michlewski y sus colegas advierten que es demasiado pronto para decir si el consumo habitual de aceite de oliva podría realmente ayudar a prevenir el cáncer cerebral.

 

Los autores del estudio analizaron el efecto del ácido oleico sobre una sustancia celular conocida como miR-7, que está activa en el cerebro y de la cual se sabe que suprime la formación de tumores.

 

[Img #44293]

 

Aceite de oliva. (Foto: Tiia Monto. CC BY-SA 4.0)

 

Hallaron que el ácido oleico impide que una proteína celular conocida como MSI2 detenga la producción de miR-7. De esta forma, el componente del aceite de oliva apoya la producción de miR-7, la cual ayuda a prevenir la formación de tumores.

 

Los investigadores hicieron sus descubrimientos en pruebas sobre extractos celulares humanos y célula vivas en el laboratorio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.