Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Junio de 2017
Arqueología

Descubren una inscripción invisible a simple vista en un objeto de 2.600 años de antigüedad de un museo

Usando tecnología avanzada de visualización, se ha descubierto una inscripción hasta ahora invisible en la parte trasera de un fragmento de cerámica que ha estado expuesto en el Museo de Israel durante más de 50 años.

 

El hallazgo es obra del equipo de Arie Shaus, Shira Faigenbaum-Golovin, Michael Cordonsky y Anat Mendel-Geberovich, de la Universidad de Tel Aviv en Israel.

 

El ostracon (un fragmento de cerámica con una inscripción hecha con tinta) fue encontrado en malas condiciones en 1965, en una fortaleza del desierto de Arad. Se remonta a alrededor del año 600 a.C., justo antes de la destrucción del reino de Judá por Nabucodonosor. La inscripción en su lado frontal, que se abre con la bendición de Yavé, trata sobre transferencias de dinero y ha sido estudiada tanto por arqueólogos como por estudiosos bíblicos.

 

Y si bien su lado frontal ha sido estudiado con detalle, su parte trasera se consideraba que estaba en blanco.

 

Usando visualización multiespectral para captar una serie de imágenes, los investigadores apreciaron varias marcas en el dorso del ostracon. Para sorpresa de Shaus y sus colegas, se pusieron de manifiesto tres nuevas líneas de texto.

 

[Img #44502]

 

Esta es la inscripción hallada en la parte trasera de un ostracon en Arad. (Foto: American Friends of Tel Aviv University (AFTAU))

 

Los investigadores pudieron descifrar 50 caracteres, abarcando 17 palabras, en el lado trasero del ostracon. El contenido de este implica que es una continuación del texto del lado frontal.

 

Tel Arad era un puesto avanzado militar, una fortaleza en la frontera sur del reino de Judá, y estaba habitado por de 20 a 30 soldados. La mayoría de los ostracones desenterrados en Arad están datados en un corto intervalo de tiempo durante la última etapa de la historia de la fortaleza. Muchas de estas inscripciones están dirigidas a su intendente. Tratan de la logística del puesto avanzado, incluyendo cuestiones tales como el suministro de harina, vino y aceite a las unidades subordinadas. La inscripción descubierta es de este tipo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.