Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:52:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Junio de 2017
Política Científica

Nuevos profesionales para la era de la sociedad de servicios

Profesionales capaces de desenvolverse con soltura en diferentes áreas de conocimiento y de desempeñar diferentes roles dentro de una misma empresa son las nuevas aptitudes que tienen que demostrar los trabajadores en la nueva sociedad de servicios. A esta conclusión ha llegado el equipo multidisciplinar de investigadores de la URJC, Grupo de Excelencia en Service Science, Management and Engineering (GES2ME), que ha presentado los resultados de su trabajo en la International Conference on Exploring Services Science, celebrada recientemente en Roma.

 

Uno de los primeros resultados de este proyecto, con un impacto inmediato en nuestra sociedad, es la elaboración de un cuerpo de conocimiento para la formación del nuevo tipo de profesional que requiere el modelo de sociedad actual. Los estudios se han materializado en la implantación por parte de la URJC de un grado en pionero, Ingeniería de Servicios, primer grado en España que combina conocimientos de humanidades, empresa y tecnología.

 

Los profesionales actuales tienen que ser competentes en ámbitos como la organización de empresas, tecnologías de la información y habilidades personales como el liderazgo, capacidad de comunicación o el trabajo en equipo. Pero, además y fundamentalmente, se requieren personas flexibles, proactivas, con capacidad crítica, capaces de desenvolverse en entornos multicultutales, y capaces de comunicarse con los profesionales de los diferentes departamentos de una organización. Y, para ello, tienen que tener conocimientos en otras áreas como humanidades, marketing o comunicación, entre otros.

 

Según reflejan los investigadores en este estudio, las empresas buscan desde perfiles relacionados con la innovación, capaces de contribuir a la creación de nuevos servicios, a perfiles más técnicos, encargados de la gestión eficiente de dichos servicios, o perfiles puramente comerciales, especializados en optimizar la atención al cliente y mejorar la experiencia de usuario.

 

[Img #44504]

 

Nuevos perfiles profesionales. (Foto: URJC)

 

El grupo GES2ME de la Universidad Rey Juan Carlos (España) está formado por expertos de las áreas de Empresa, Comunicación e Informática que participan en el proyecto ELASTIC, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. En este proyecto trabajan para dar soluciones efectivas a los procesos de servitización de las organizaciones, con una visión integral, que permita mejorar la gestión y producción de servicios desde su concepción hasta la postventa.

 

En los países desarrollados el sector servicios alcanza el 70% del PIB y ha acaparado en torno a un 63% del empleo mundial. España es de hecho una economía de servicios, pues este sector representa el 74,9% del PIB nacional y ocupa al 76,2% de la población activa (INE, 2016).

 

Para responder a esta progresiva tendencia económica, en los últimos años ha surgido con fuerza una nueva disciplina, la Ingeniería de Servicios, concebida como una integración de otras disciplinas: Administración y Dirección de Empresas, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Psicología y Ciencia Sociales. El objetivo de la Ingeniería de Servicios es mejorar la profesionalización del sector y contribuir así a aumentar la productividad de las organizaciones proveedoras de servicios y la calidad de los servicios entregados. (Fuente: URJC/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.