Ingeniería
DeskWall, una solución inteligente e intuitiva para la gestión de datos
En un mundo conectado por las redes digitales, el tráfico de datos es tal que a menudo resulta difícil gestionarlo. Pensemos en grandes núcleos de recepción de información, como los que se encuentran en las terminales de los aeropuertos o en los centros de control de emergencias y de tráfico. Allí se trabaja con largos listados de fuentes de información que ponen a prueba la tolerancia de los trabajadores al estrés.
Tomar el mayor número de decisiones acertadas en el mínimo tiempo posible; ese es el objetivo de estos espacios que manejan toneladas de información de manera simultánea. Así, desde salas de tesorería y de ciberseguridad hasta centros que monitorizan procesos industriales, los trabajadores requieren tecnología de vanguardia, capaz de plasmar la máxima cantidad de datos en una interfaz intuitiva.
Es el caso de DeskWall, la última herramienta desarrollada por GESAB. De esta manera, la compañía experta en creación y ejecución de salas de control apuesta por una solución de virtualización especialmente indicada para diferenciar informaciones abundantes y variadas. Lo primero que llama la atención de ella es su manejo sencillo: un solo ratón y un único teclado, desde los que controlar las distintas fuentes. Asimismo, la herramienta de GESAB destaca por su flexibilidad y naturaleza colaborativa. Esto es, a la hora de mostrar el tráfico de datos puede asociarse a diferentes dispositivos: pantallas de gran formato y de cualquier tipología. Además, permite trabajar vinculada a diferentes aplicaciones externas, como video IP, remote desktop o web services.
Con todo, DeskWall se antoja una solución inteligente, a la altura de entornos que suelen enfrentarse a la toma de decisiones en momentos críticos. En este sentido, el dispositivo de GESAB ofrece ventajas tanto para las empresas como para cada uno de sus empleados. En relación a lo primero, las corporaciones se beneficiarán de la eficacia de DeskWall, incrementando la productividad de los operadores y la rentabilidad desde el primer momento de la instalación. A esto hay que sumarle una mayor eficiencia energética, ya que será necesario un menor número de monitores para controlar la misma cantidad de información.
En lo que a los trabajadores respecta, estos sistemas de virtualización velan por el confort visual, reduciendo el riesgo de lesiones oculares. También los diseños ergonómicos de GESAB buscan la comodidad y el mantenimiento de posturas saludables. No obstante, el mayor beneficio es el de evitar todas aquellas patologías laborales derivadas del estrés.
Desde una perspectiva general, y según declaró Joost Jacob (consultor especialista en CCTV), “DeskWall es la solución que hemos estado esperando hasta ahora. Es simplemente brillante. El concepto de sala de control que se tenía hasta ahora hay que revisarlo. Las posibilidades son enormes”. Unas posibilidades que van ligadas a la capacidad de desarrollo del sistema durante futuras versiones. Algunas de ellas abordarán la noción de consola inteligente: la integración del DeskWall en las propias consolas de las salas de control. En definitiva, una solución de futuro y que, a pesar de su reciente lanzamiento, viene avalada por su buen recibimiento en ferias internacionales celebradas en España, Dubai, Holanda, Sudáfrica y Estados Unidos.