Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 24 de Junio de 2017
Ingeniería

Europa lanza un proyecto para fabricar los barcos del futuro

Esta semana se ha presentado en Madrid (España), en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el proyecto FIBRESHIP. El objetivo es fabricar barcos innovadores hechos de materiales compuestos. Su presupuesto es de 11 millones de euros, nueve de ellos aportados por el Programa Horizonte 2020 de la UE.

 

La iniciativa permitirá la construcción de buques de navegación marítima e interior de gran longitud (más de 50 metros de eslora) con este tipo de materiales.

 

FIBRESHIP está liderado por cinco firmas y organizaciones españolas: Centro Tecnológico SOERMAR, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, Compass IS, Instituto Español de Oceanografía y TSI, que representan más de un 30% del total del proyecto.

 

Su coordinador, el ingeniero naval Raúl Salinas, considera el proyecto un desafío y una oportunidad para el sector, generada por 18 entidades pertenecientes a 11 países, representativas de la industria pesquera y la construcción naval.

 

[Img #44629]

 

(Foto: SINC)

 

La iniciativa desarrollará, calificará y auditará materiales innovadores de polímeros reforzados con fibra. Además de elaborar nuevas directrices y procedimientos de diseño y producción, generar metodologías eficientes y poner en marcha nuevas herramientas validadas de análisis de software.

 

En concreto, incluye el diseño y aplicación de indicadores de rendimiento en la evaluación de buques comerciales ligeros, transporte de pasajeros y ocio y buques oceanográficos. En cada una de las categorías se elaborará una guía completa sobre el diseño. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.