Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Julio de 2017
Ecología

Lanzarán una red mundial para el intercambio de datos sobre carbono azul

Desde este mes, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) (Cuba) forma parte de una red mundial de centros regionales para el intercambio de datos y conocimientos sobre carbono azul. Una iniciativa que se lanzó en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, la cual se realizó del 5 al 9 de junio en la ciudad de Nueva York, con el fin de fomentar la colaboración científica en torno al carbono de los humedales costeros.

 

“La Red de Datos y Conocimiento de Carbono Azul es un compromiso conjunto de la Iniciativa Internacional de Carbono Azul (Blue Carbon Initiative), que actuará como un recurso internacional para satisfacer la creciente necesidad de compartir datos entre las partes interesadas en el tema de carbono azul para propósitos que van desde la investigación básica hasta el desarrollo y manejo de políticas”, detalló la UNESCO en su comunicado.

 

Según Miguel Cifuentes, investigador del Programa de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático del CATIE y miembro de la Iniciativa Internacional de Carbono Azul, la red permitirá ampliar la cantidad y los perfiles de socios trabajando en el tema de carbono azul, lo que enriquecerá el proceso de intercambio de información. Además, ampliará el potencial del uso de la información para proyectos de adaptación y sistematizará la información que generan los científicos para así hacer análisis globales.

 

[Img #44900]

 

Un barco oceanográfico cruza el Océano Ártico. (Foto: DICYT)

 

En este sentido, la UNESCO señaló que los principales objetivos de la iniciativa son:

 

- Crear una red global de nodos de conocimiento a partir de la Iniciativa Internacional de Carbono Azul que alojan datos controlados de calidad sobre carbono característico de los manglares, pastos marinos y marismas saladas


- Apoyar una red mundial de científicos


- Acelerar el aprendizaje en todas las regiones y el mundo


- Apoyar la integración del tema de carbono azul en las políticas y la gestión mundial y nacional de los océanos y el clima

 

“Desde el CATIE contribuiremos al diseño y la conceptualización de la plataforma global, haciendo visible la situación de Centro y Sur América, con la idea de que la información pueda ser aplicada y se creen proyectos de desarrollo que trabajen con las poblaciones marino-costeras. Considero que esta red llega en un momento clave en el que tenemos bastante información científica básica que nos permite hacer enunciados relevantes sobre la importancia de los ecosistemas de carbono azul para la mitigación del cambio climático”, afirmó Cifuentes.

 

La Red de Datos y Conocimiento de Carbono Azul estará compuesta por casi 40 instituciones y a su lanzamiento asistirán científicos, tomadores de decisión y potenciales donantes de todo el mundo. (Fuente: CATIE/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.