Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Julio de 2017
Matemáticas

España se alza con tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas en la olimpiada matemática internacional

Los alumnos españoles han logrado tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas en la edición número 58 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés), que se ha celebrado durante esta semana en Río de Janeiro (Brasil) y en la que han competido 615 estudiantes (62 de ellos mujeres) procedentes de 111 países.

 

Los estudiantes españoles que han obtenido medallas de bronce han sido Jordi Rodríguez (Cataluña); Rafah Hajjar (Comunidad Valenciana) y Alberto Acosta (Castilla-La Mancha), que ya consiguió un bronce el año pasado, mientras Aitor Iribar (Castilla y León) y Jaime Benabent (Andalucía) han logrado la mención honorífica. El otro participante, Saúl Rodríguez (Madrid), ha quedado a un punto de conseguir este reconocimiento que se concede a estudiantes que, sin haber alcanzado la puntuación suficiente para una medalla, han tenido el máximo de puntos (7) en al menos un problema.

 

Como en cada edición, las pruebas se celebraron durante dos días, en los que los participantes tuvieron que resolver seis problemas, por cada uno de los cuales podían obtener hasta 7 puntos, es decir, 42 en total. Así, se han repartido 48 medallas de oro (entre aquellos que han conseguido 25 puntos o más); 90 medallas de plata (mínimo de 19 puntos), 153 de bronce (16 puntos o más) y 222 menciones honoríficas.

 

Los resultados cosechados por el equipo español, integrado por los seis estudiantes con las mejores puntuaciones en la final de la Olimpiada Matemática Española que organiza la Real Sociedad Matemática Española, mejoran el número de medallas de bronce obtenidas el año pasado en Hong Kong (dos).

 

En la clasificación extraoficial por países que se realiza de acuerdo al conjunto de las puntuaciones obtenidas, España, con 86 puntos en total, pasa de la posición 49 a la 55 del total de 111 participantes. Lidera la tabla Corea del Sur, que arrebata el liderazgo a Estados Unidos (este año en la cuarta posición) y se sitúa por delante de China y Vietnam (que pasa del puesto 11 al tercero).

 

España ha participado durante los últimos 35 años en la Olimpìada Internacional de Matemáticas, una competición de carácter anual para estudiantes preuniversitarios y la más antigua de las olimpiadas internacionales de ciencias, a las que ha servido de modelo. La Real Sociedad Matemática Española (RSME) organiza desde hace 53 años las fases locales y la final nacional en España, que este año tuvo lugar en la Universidad de Alcalá de Henares. (Fuente: RSME)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.