Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Septiembre de 2017
Salud

Corroboran que no todos los adolescentes necesitan dormir lo mismo

Los problemas relacionados con el sueño contribuyen a la aparición de una serie de complicaciones de salud mental en adolescentes. Pero sigue planteándose la pregunta de si algunos adolescentes necesitan dormir más (o menos) que otros para mantenerse sanos y a pleno rendimiento. Los resultados de una investigación reciente indican que ciertamente existen diferencias entre adolescentes en cuanto a la cantidad de sueño que necesitan para mantener su mejor estado de ánimo diario. Pocos se desenvuelven bien con menos de 7 horas de sueño nocturno; más de 11 horas tampoco es óptimo para la gran mayoría de ellos. Casi todos necesitan de 8 a 10 horas de sueño, según lo hallado por el equipo de Andrew Fuligni, del Instituto Semel de Neurociencias y Comportamiento Humano de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos.

 

Para estudiar la relación entre la duración del sueño y su estado de ánimo al día siguiente, los investigadores reclutaron a 419 adolescentes.

 

Fuligni y sus colegas hallaron que los adolescentes más jóvenes y aquellos que dijeron sufrir con más frecuencia síntomas de ansiedad o depresión, como llorar, preocuparse por todo o fatigarse sin causa física aparente, experimentaron su mejor estado de ánimo al día siguiente si dormían más durante la noche, en comparación con los jóvenes de mayor edad y aquellos con menos síntomas. Los adolescentes más jóvenes y aquellos con niveles clínicamente significativos de ansiedad y/o síntomas de depresión podrían necesitar horas extra de sueño para alcanzar su mejor estado durante el día.

 

[Img #46022]

 

En el estudio se ha investigado el sueño en adolescentes. (Foto: Dan DeLuca/Flickr)

 

Tal como argumenta Fuligni, es conveniente investigar más sobre las diferencias individuales en las necesidades de sueño para distintos aspectos de la salud y del desempeño en otras facetas. Su trabajo anterior sugiere que puede haber diferencias entre las horas de sueño necesarias para una salud mental óptima y las necesarias para un rendimiento académico óptimo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.