Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Septiembre de 2017
Ingeniería

Comunicación a gran distancia mediante dispositivos con consumo energético cercano a cero

Hasta la fecha, los dispositivos que pueden comunicarse a grandes distancias consumen mucha energía. Un aparato de baja potencia, que consuma microvatios de energía, tiene a su vez un alcance de comunicaciones corto. Ahora, unos científicos han demostrado que es factible ofrecer ambas prestaciones, lo cual será muy importante para muchas aplicaciones prácticas y sectores industriales.

 

El equipo de Shyam Gollakota, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, ha demostrado por primera vez que ciertos dispositivos con consumo energético cercano a cero pueden transmitir datos a distancias de hasta 2,8 kilómetros, superando ampliamente el límite de alcance para tales aparatos, que hasta ahora parecía inamovible y que estaba establecido esencialmente en un radio del orden de una habitación. Este avance tecnológico puede ser la clave para lograr interconectar remotamente a numerosos dispositivos de bajo consumo para los que esta capacidad resultaba hasta ahora impensable.

 

Por ejemplo, la electrónica flexible resulta muy prometedora a la hora de recoger datos que sean relevantes desde el punto de vista médico. Los dispositivos electrónicos elásticos de este tipo van desde rodilleras que capturan los movimientos de pacientes con ciertas dolencias óseas, hasta parches que se valen del sudor para detectar la fatiga en atletas y otros profesionales que necesitan a veces realizar grandes esfuerzos físicos.

 

Hasta ahora, la electrónica flexible y otros sensores que no emplean baterías voluminosas gracias a tener un consumo energético bajísimo, no han sido capaces de comunicarse de manera rutinaria con otros dispositivos situados a más de unos pocos metros de distancia. Ello ha venido limitando su uso práctico en aplicaciones que van desde la agricultura de precisión, hasta la vigilancia médica a distancia, pasando por la domótica doméstica y la creación de las infraestructuras que permitan llevar a la práctica el concepto de ciudad inteligente.

 

[Img #46235]

 

Un sensor con el nuevo sistema de retrodispersión de gran alcance (en primer plano) pudo comunicarse con un receptor (situado al fondo) a través de una granja de 4.000 metros cuadrados y en otros escenarios de gran extensión. (Foto: Dennis Wise/University of Washington)

 

En cambio, el nuevo sistema de retrodispersión de larga distancia, que utiliza señales de radio reflejadas para transmitir datos consumiendo poquísima energía y a bajo coste, alcanzó una cobertura fiable en varios escenarios donde los métodos tradicionales se habrían topado con serios problemas. Dos de ellos fueron un área de oficinas de 41 despachos y una granja de 4.000 metros cuadrados.

 

El nuevo sistema proporciona una comunicación fiable a gran distancia con sensores que consumen 1.000 veces menos energía que los de las tecnologías actuales capaces de transmitir datos a distancias similares.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.