Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Septiembre de 2017
Medicina

La UBU analiza las causas de la resistencia insulínica hepática típica de la diabetes

Un estudio de la Universidad de Burgos (UBU) (España) presentado por el investigador Pablo Villa en el marco del congreso de la asociación europea de estudio de la Diabetes que se ha celebrado en Lisboa ha presentado un agente causal de la resistencia insulínica hepática, común en la diabetes tipo 2.

 

Los estudios realizados por el grupo de investigación DIABO-TER de la UBU, en colaboración con el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid y el CSIC y la Universidad de California (Estados Unidos), han puesto de manifiesto que la ausencia de la enzima que degrada la insulina (Insulin-degrading Enzyme; IDE) provoca que la insulina pueda ejercer su función correctamente en el hígado.

 

Los estudios han sido llevados a cabos en modelos de animales transgénicos generados por el propio grupo de investigación. Estos avances científicos abren la posibilidad del descubrimiento de nuevos fármacos dirigidos contra IDE para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

 

La diabetes mellitus tipo 2 es uno de los mayores problemas sanitarios actuales. Una de las características de esta enfermedad es la presencia de resistencia a la insulina, es decir, la incapacidad de responder adecuadamente a la hormona insulina por los tejidos de nuestro organismo. Cuando nuestro tejidos, como el hígado, no se regulan por la acción de la hormona, los niveles de glucosa en sangre aumentan de forma peligrosa para nuestra salud.

 

[Img #46294]

 

Germán Perdomo. (Foto: UBU)

 

El grupo de investigación DIABO-TER, que dirige el profesor Germán Perdomo, investiga las causa por las que la insulina no actúa correctamente en el tejido hepático. Sus estudios han determinado que la proteína que degrada la insulina (Insulin-Degrading Enzyme;IDE) es un agente causal en la resistencia insulínica hepática. Ratones transgénicos deficientes para esta proteína muestran un defecto en la capacidad de señalización intracelular de la insulina en el hígado, causando que los niveles del receptor de la insulina en las células hepáticas se vean disminuidos drásticamente.

 

Las implicaciones de estas investigaciones son de relevancia para la búsqueda de nuevos tratamientos para los pacientes diabéticos. Estos estudios han sido acogidos con gran interés en el congreso europeo de diabetes organizado por la EASD (European Association for the Study of Diabetes) que reúne a los científicos y especialistas clínicos europeos. (Fuente: CGP/UBU/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.