Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Noviembre de 2011
Computación

Descodifican documentos de una sociedad secreta alemana del siglo XVIII

Algunos historiadores creen que las sociedades secretas han tenido un papel relevante en más de una revolución, pero esas hipótesis están aún pendientes de ser demostradas, y el principal impedimento para ello ha sido la gran cantidad de documentos de tales sociedades que están encriptados.

Ahora, cerca de tres siglos después de que un conjunto de documentos conocido como el Manuscrito Copiale Cipher fueran redactados, el texto de 75.000 caracteres ha sido finalmente descifrado.

El misterioso manuscrito combina símbolos abstractos con letras romanas, ocupando 105 páginas.

Para descodificar el Copiale Cipher, Kevin Knight, experto en ciencias de la computación en la Escuela Viterbi de Ingeniería, dependiente de la Universidad del Sur de California, y Beáta Megyesi y Christiane Schaefer de la Universidad de Uppsala en Suecia, analizaron el manuscrito original, descubierto en la Academia de Berlín Este al final de la Guerra Fría. El equipo de investigación transcribió una versión del texto apta para su lectura por un sistema informático, usando un software creado por Knight para ayudar a valorar y contabilizar las veces en que ciertos símbolos o patrones aparecían juntos o cerca.

El trabajo fue más difícil de lo previsto, y no se comenzó a obtener avances hasta que los investigadores llegaron a la conclusión de que los caracteres romanos no significaban nada. Estaban esparcidos por el texto sólo para confundir a lectores ajenos a la sociedad secreta. El mensaje estaba sólo en los símbolos abstractos.

El equipo puso a prueba la hipótesis de que los símbolos abstractos con formas similares representaban la misma letra o los mismos grupos de letras. Y, finalmente, las primeras palabras con sentido, en alemán, emergieron: "Ceremonias de Iniciación", y a continuación "Sección Secreta".


[Img #5058]
Una vez descifrado, el manuscrito ha revelado a los investigadores los rituales y las ideas políticas de esa sociedad secreta del siglo XVIII. Quizá lo más llamativo sea que, a juzgar por los rituales detallados en el manuscrito, en esa sociedad secreta reinaba una fuerte fascinación hacia la cirugía ocular y la oftalmología, aunque no parece que sus miembros fuesen oftalmólogos.

El hallazgo será de gran utilidad para los estudiosos de la historia de las sociedades secretas.

Knight se está concentrando ahora en descifrar otros mensajes codificados, incluyendo los criptogramas enviados por el Asesino del Zodiaco, un homicida en serie que mató personas en California a fines de la década de 1960, envió mensajes desafiantes a la prensa y nunca fue atrapado.

Knight está también aplicando su sistema computerizado de descodificación de mensajes a otros famosos códigos indescifrados, como por ejemplo el de un mensaje encriptado tallado en una escultura de granito en el Cuartel General de la CIA, y el Manuscrito Voynich que fue escrito a principios del siglo XV por un autor desconocido en un lenguaje que nadie entiende. El Manuscrito Voynich, digno de un relato de H.P. Lovecraft y sobre el que no han faltado comparaciones con el polémico Necronomicón (un libro maldito citado a menudo por Lovecraft en su narrativa), cuenta con filas de texto escrito sobre pergamino, situadas alrededor de ilustraciones dibujadas de manera muy detallada y que representan plantas, mapas astronómicos y figuras humanas bañándose en lo que algunos han interpretado como una alusión a la fuente de la juventud.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.