Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Octubre de 2017
Ingeniería

Aumentar el rendimiento y la vida útil de aerogeneradores eólicos corrigiendo defectos aerodinámicos de las palas

Pequeños defectos de fabricación de un aerogenerador o de montaje de un parque eólico pueden causar desequilibrio aerodinámico, esto es, el efecto equivalente a tener las palas mal alineadas respecto al viento incidente.

 

La consecuencia directa es que reducen su rendimiento energético. Una segunda consecuencia, incluso más grave, es que estos defectos reducen la vida útil de las instalaciones en cuanto que soportan esfuerzos mecánicos mucho mayores para las que inicialmente estaban diseñadas.

 

De hecho, se calcula que este defecto de desajustes afecta de alguna manera al 80% del total de turbinas en todo el mundo. Se ha comprobado además, que el 20% de todas las turbinas llegan a perder producción energética ya que los defectos aerodinámicos son significativos.

 

Para solventar estos desajustes aerodinámicos, diversas investigaciones han dado ya con soluciones técnicas avanzadas que comienzan a probarse con éxito. Básicamente, la idea hace referencia a la corrección y optimización de defectos aerodinámicos de las palas y turbinas.

 

Con estas modificaciones se consigue una correcta alienación de las palas eólicas que permite incrementar de forma notable la producción de energía eólica (con mejoras de hasta un 10%). Una segunda ventaja lograda con estas correcciones es que se consigue alargar la vida útil de las instalaciones, aumentando en definitiva la rentabilidad para los parques eólicos.

 

[Img #46862]

 

Unai Elosegui y Igor Egaña. (Foto: Maxwind)

 

Precisamente, a esta actividad se dedica la joven empresa guipuzcoana Maxwind Technology, una ‘spin-off’, o iniciativa empresarial recién surgida a partir del trabajo de años de Hispavista y a la que hace 4 meses se ha incorporado también como socio director al ingeniero industrial  Igor Egaña, con una amplia carrera profesional en el campo de la energía eólica.

 

Maxwind es licenciataria de una patente desarrollada por la propia Hispavista y en la que el grupo guipuzcoano ha estado trabajando en los dos últimos años en su laboratorio de ideas. La spin-off se ha aprovechado de la capacidad tecnológica de Hispavista, así como del soporte ofrecido en áreas de marketing, finanzas, etc.

 

El último paso de este proceso ha sido el desarrollo e implementación de la tecnología en los primeros campos eólicos. Así, ya se ha probada con éxito en gigantes de la energía eólica como Acciona, Iberdrola o la alemana RWE. En la actualidad, la firma vasca está trabajando en la mejora de dos parques eólicos franceses con 9 aerogeneradores de última generación.

 

Maxwind Technology pretende extender su actividad a parques eólicos de Europa, Estados Unidos y China, mercados que a día de hoy concentran buena parte de los parques eólicos de todo el mundo. La idea es conseguir en los próximos meses una masa crítica de clientes. De igual modo, la estrategia pasa también por acometer otros servicios de valor añadido en el sector eólico. (Fuente: Maxwind)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.