Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Octubre de 2017
Ingeniería

Impresión 3D en metal para motores

Renault Trucks apuesta por la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso de fabricación de piezas, que permite mejorar las prestaciones de los motores: la impresión 3D en metal. Una prometedora tecnología convertida en realidad, pues ya se ha probado con éxito piezas complejas de un motor Euro 6.

 

El departamento de desarrollo de motores de Renault Trucks de Lyon ha apostado por la innovación que supone la fabricación aditiva en metal como proceso de fabricación de los futuros motores. De esta forma, Renault Trucks ha conseguido diseñar un prototipo de motor DTI 5 de cuatro cilindros Euro 6 Step C, utilizando exclusivamente la impresión 3D.

 

Si bien el motor completo ha sido concebido de forma virtual, los balancines y sus soportes se han fabricado por impresión 3D en metal y se han probado con éxito con un motor Euro 6 en un banco de pruebas durante 600 horas. «El objetivo de este proyecto es demostrar el impacto positivo de la fabricación aditiva en metal en el tamaño y la masa del motor. Este proceso nos ha permitido disminuir en un 25 %, o sea 120 kg, el peso de un motor de cuatro cilindros», explica Damien Lemasson, jefe de proyecto en Renault Trucks. «Las pruebas efectuadas prueban la durabilidad de un motor fabricado con impresión 3D».

 

[Img #47047]

 

(Foto: Renault)

 

La fabricación aditiva en metal abre nuevas perspectivas de desarrollo para los motores térmicos. Este proceso de impresión, que funciona por acumulación de materia capa a capa, permite realizar formas complejas. Permite asimismo optimizar el dimensionado de las piezas y reducir el número de operaciones de ensamblaje y, por tanto, el número de componentes de un motor. «La fabricación aditiva permite superar dificultades y dar rienda suelta a la creatividad de los ingenieros. Este proceso nos ofrece una perspectiva de avances tecnológicos en los motores del futuro que los harán más funcionales, más ligeros y con prestaciones óptimas», precisa Damien Lemasson. El número de componentes del motor DTI 5 se ha reducido en un 25 %, es decir, 200 piezas menos.

 

Para los transportistas, las ventajas de la impresión 3D en metal son múltiples. Mejorará el coste total de explotación de sus vehículos, pues la disminución de la masa del motor permitirá más carga útil y una reducción del consumo de carburante.

 

A corto plazo, este procedimiento de fabricación podrá utilizarse para aplicaciones muy específicas o para series cortas. Tras el éxito de estos primeros ensayos, los ingenieros de Renault Trucks continúan trabajando con el objetivo de seguir mejorando la funcionalidad de las piezas y sus prestaciones. (Fuente: Renault)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.