Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:24:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Noviembre de 2017
Medicina

Cartílago artificial para tratar la artrosis

Un equipo de investigación noruego-suizo ha conseguido cultivar células de tejido de cartílago usando algas. Además, las nuevas células pueden reducir la inflamación en las articulaciones a las que sean trasplantadas. Ello proporciona nuevas esperanzas para las personas que sufren artrosis, una dolencia conocida también como osteoartritis y que es muy común.

 

Actualmente no existen medicamentos o tratamientos disponibles para curar el trastorno que ocasiona que el tejido del cartílago, que actúa como un amortiguador en las articulaciones, se desgaste como consecuencia de la ruptura de sus fibras de colágeno. La afección es muy dolorosa. La tensión sobre la estructura ósea en la articulación se vuelve demasiado grande, lo que resulta tanto en una inflamación como en pequeñas fracturas óseas. Alrededor de la mitad de las personas comenzarán a sufrir artrosis en algún momento de sus vidas.

 

La noticia de que el equipo de investigación ha logrado cultivar tejido de cartílago usando algas pardas como materia prima ha atraído por tanto la atención mundial.

 

El avance es obra del equipo de Øystein Arlov, experto en biotecnología y nanomedicina, de la SINTEF (Fundación para la Investigación Científica e Industrial), en Noruega.

 

[Img #47172]

 

Øystein Arlov muestra un gel de alginato que actúa literalmente como medio de crecimiento para células de cartílago artificial. (Foto: Thor Nielsen)

 

Los alginatos son materiales esenciales de las paredes celulares de las algas marinas. Arlov y sus colegas han conseguido ahora modificar el alginato de manera que actúe como una especie de andamio sobre el cual puedan crecer las células. El andamio natural de las células, llamado matriz extracelular, está hecho de colágeno y de tipos especiales de carbohidratos, y es este el que se deteriora gravemente en las personas que sufren artrosis.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.