Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Noviembre de 2017
Medicina

La búsqueda de biomarcadores novedosos que indiquen un riesgo temprano de enfermedad cardiovascular gana financiación

A los científicos del Texas Biomedical Research Institute (Instituto de Investigación Biomédica de Texas) (EE.UU.) les han otorgado una beca por parte del National Institutes of Health (NIH) (Institutos Nacionales de Salud) para llevar a cabo un estudio prometedor sobre las causas principales de enfermedades del corazón y los trastornos metabólicos. Los principales investigadores, el Dr. Raul A. Bastarrachea y el Dr. Jack W. Kent, Jr., ambos del Texas Biomedical Research Institute, han diseñado el Estudio de la Familia GEMM (Genética de las Enfermedades Metabólicas en México).

 

El estudio de la familia GEMM examina a voluntarios de 10 hospitales universitarios en México. Las muestras de sangre y de tejido recolectadas de los participantes son analizadas en el Texas Biomedical Research Institute en San Antonio, Texas.

 

Los adultos sanos proporcionan en ayuno muestras de sangre y músculo para biopsias. Posteriormente, se les da lo que llaman un desafío de la comida. Los voluntarios comen el 30 por ciento de lo que su cuerpo necesita diariamente para sus necesidades de energía individuales basados en su nivel de actividad y la Tasa Metabólica de Base (TMB).

 

Si su metabolismo funciona correctamente, esos alimentos - una mezcla equilibrada de proteínas, carbohidratos, grasas y micronutrientes - deben ser metabolizados, oxidados o almacenados dentro de cinco horas. Al tomar otras muestras para biopsia del musculo y otras muestras de sangre en varios puntos durante las cinco horas después de la comida, los investigadores esperan averiguar por qué algunas personas sanas pueden tener una respuesta en detrimento a una comida que puede conllevar a enfermedades cardiovasculares con el tiempo.

 

[Img #47340]

 

Raul Bastarrachea y Jack Kent. (Foto: Texas Biomed)

 

"La idea detrás del Estudio de la Familia GEMM es identificar nuevos biomarcadores de respuestas metabólicas que podrían ser predictores de la enfermedad cardiovascular," explicó el Dr. Bastarrachea. Distinguir aquellos biomarcadores podría conducir a una diagnosis e intervención temprana basados en los resultados individuales.

 

Las enfermedades cardiacas son un gran problema de salud para los hispanoamericanos. Los altos índices de obesidad, diabetes y presión arterial alta ponen en gran riesgo de tener problemas cardiovasculares, tal y como como las embolias cerebrales y los ataques cardíacos. Los científicos prevén que los resultados del Estudio de la Familia GEMM tendrán implicaciones para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos.

 

El National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales), parte del NIH, ha otorgado a los investigadores de los Estudios de Familia GEMM $544.803 sobre el curso de dos años para estudiar los datos de 40 personas en México. Con esos datos preliminares, los científicos de Texas Biomed planean solicitar una beca mayor a NIH que financiaría el estudio de los datos recolectados de 400 individuos.

 

"Tomo esta beca como un voto fuerte de confianza," dijo el Dr. Kent. "A ellos (NIH) les gustó el diseño del estudio."

 

Texas Biomed tiene una larga historia de investigación sobre los contribuidores genéticos de las enfermedades cardiacas en estudios de familias, incluyendo la colaboración constante con el Estudio StrongHeart de los indígenas americanos. (Fuente: Texas Biomedical Research Institute)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.