Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Noviembre de 2017
Medicina

Inclinando el equilibrio: cómo afecta una cepa de bacterias a sus vecinos en la enfermedad de Crohn

Un nuevo estudio sugiere que una sola cepa de bacterias puede reconfigurar comunidades enteras de los microbios que conforman la microbiota intestinal. Los hallazgos apuntan a que evitar que las comunidades microbianas intestinales se desequilibren debido a las actividades de determinadas bacterias específicas podría allanar el camino a las prometedoras opciones de tratamiento para las enfermedades inflamatorias del intestino.

 

En individuos sanos, una gran variedad de los microorganismos que viven en el intestino responden a factores estresantes ambientales como la dieta, la inflamación y la infección. En los enfermos, esta rica variedad de la microbiota se ve alterada (un proceso poco conocido y también denominado disbiosis).

 

En busca de un conocimiento mayor, Josephine Ni y sus colegas caracterizaron los contenidos moleculares de muestras fecales de 90 pacientes pediátricos afectados por la enfermedad de Crohn. Determinaron que los niños con esta enfermedad tenían en sus intestinos mayores cantidades de componentes básicos de la proteína, conocidos como aminoácidos, en comparación con los individuos sanos.

 

Los científicos analizaron una enzima bacteriana llamada ureasa, que ayuda a los microbios a eliminar el nitrógeno para producir aminoácidos. Inocularon ratones con una sola cepa de Escherichia coli, que había sido diseñada para hacer que la ureasa causara una enfermedad más severa en modelos de colitis. Ni et al. determinaron que la presencia de producción de ureasa E. coli fue suficiente para inclinar la composición de las comunidades bacterianas intestinales en ratones hacia un estado de desequilibrio o disbiosis. Los autores sugieren que la inconsistente efectividad del trasplante de microbiota fecal para la enfermedad inflamatoria intestinal podría estar relacionada con la actividad variable de la ureasa bacteriana. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.