Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Noviembre de 2017
Paleontología

La víctima más antigua conocida de un tsunami

Un nuevo análisis geológico del sitio de Papúa Nueva Guinea en el que se descubrió en 1929 un cráneo humano de 6.000 años de antigüedad ha revelado que la persona murió muy probablemente en un tsunami catastrófico.

 

El equipo internacional de James Goff, de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, ha descubierto que el lugar donde se desenterró el Cráneo de Aitape fue afectado por un gran tsunami hace unos 6.000 años. Goff y sus colegas han llegado a la conclusión de que esta persona que murió ahí hace tanto tiempo es probablemente la víctima más antigua conocida de un tsunami en el mundo.

 

El Cráneo de Aitape, parcialmente conservado, fue descubierto hace 88 años por el geólogo australiano Paul Hossfeld en un yacimiento que se halla a unos 12 kilómetros tierra adentro de la costa norte de Papúa Nueva Guinea, cerca de la moderna localidad de Aitape.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El equipo visitó el lugar en 2014 y recogió muestras de los mismos depósitos geológicos observados en su día por Hossfeld, para analizarlos en el laboratorio.

 

Aunque los huesos han sido bien estudiados, se ha prestado con anterioridad escasa atención a los sedimentos de donde fueron desenterrados, tal como destaca Goff, una autoridad mundial en tsunamis. Las similitudes geológicas entre estos sedimentos y aquellos depositados durante el tsunami de 1998 en la misma zona convencieron al equipo de Goff de que este tsunami no fue el primero en afectar a poblaciones humanas en esta área.

 

[Img #47470]

 

El cráneo de Aitape. (Foto: Arthur Durband)

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Goff J, Golitko M, Cochrane E, Curnoe D, Williams S, Terrell J (2017) Reassessing the environmental context of the Aitape Skull - The oldest tsunami victim in the world? PLoS ONE12(10): e0185248.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.