Psicología
Los monos babuinos también saben razonar a través de analogías
Al hacer analogías se reconocen relaciones entre relaciones. ¿En qué se basa esta capacidad? ¿Es exclusivamente humana?
Un estudio ha mostrado que los monos babuinos son capaces de hacer analogías.
Una gata cuida a su gatito, y un ave alimenta a sus polluelos. Aunque el contexto es diferente, estas dos situaciones son similares y podemos concluir que ambos casos presentan una madre y su descendencia.
Durante largo tiempo, los científicos creyeron que este tipo de razonamiento era imposible sin usar el lenguaje, y que se limitaba a los humanos o, en el mejor de los casos, alcanzaba también a los simios entrenados para el uso de un lenguaje.
Sin embargo, dos científicos, Joel Fagot del Laboratorio de Psicología Cognitiva (CNRS / Universidad de Provenza, Francia) y Roger Thompson del Franklin & Marshall College (universidad ubicada en Estados Unidos) han demostrado que los monos son capaces de hacer analogías sin usar el lenguaje.
Los dos investigadores llevaron a cabo su experimento sobre 29 babuinos (Papio papio) de varias edades, que podían realizar libremente la actividad propuesta, y que obtenían recompensas por sus aciertos.![[Img #5187]](upload/img/periodico/img_5187.jpg)
Los monos babuinos tenían que detectar relaciones entre relaciones, en pruebas sobre geometría. Después de un periodo de aprendizaje intenso, 6 babuinos realizaron correctamente la tarea, demostrando así su capacidad para resolver problemas de analogía.
Además, los investigadores suspendieron la tarea durante casi un año antes de planteársela nuevamente a los babuinos. Los animales reaprendieron la tarea mucho más rápidamente que durante el aprendizaje inicial, lo cual demuestra que se acordaban de la situación.



