Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Enero de 2018
Ingeniería

Diseñan un vehículo que cambia de tamaño para solucionar problemas de movilidad

El automóvil es ideal para las personas que viajan por carretera a lugares en los que se pueden realizar actividades al aire libre como ciclo-montañismo, surf y canotaje.

 

Con una carrocería de formas orgánicas que le otorgarán un carácter aerodinámico, el vehículo tendría un sistema de rieles mediante el cual se puede acoplar la parte posterior a la carrocería principal, de tal manera que se pueda ampliar o reducir su longitud.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Este es un vehículo bimodal que se puede emplear en tres estados: como un carro compacto, amplio tipo pick-up, o estándar, según la carga que se desee transportar”, explica Diego Hernán Montenegro Orjuela, estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien diseñó el automóvil como trabajo de grado.

 

Además del motor de combustión convencional, el vehículo tiene un motor eléctrico en cada una de sus ruedas, y su sistema de doble tracción le permite desplazarse por trayectos empinados o empedrados, o haer recorridos urbanos a bajo costo y con menos emisiones de gases contaminantes.

 

Con capacidad para transportar hasta dos pasajeros, el automóvil cuenta con un espacio de almacenamiento en su parte posterior, en el que se pueden alojar hasta tres bicicletas todoterreno, además de un portaequipaje que se puede poner en el techo para llevar una tabla de surf o canoas, entre otros.

 

[Img #48241]

 

Gracias a su sistema colapsible, en el modo amplio se aumenta la capacidad de carga otros 50 centímetros. (Foto: UN)

 

“Como el asiento del copiloto es abatible, se libera el espacio suficiente para alojar la carga que se quiera transportar”, explica el estudiante, y agrega que uno de los propósitos principales del diseño es optimizar el uso del espacio, además de ofrecer una experiencia que permita sacar el mayor provecho posible del viaje.

 

En tal sentido, algo llamativo del diseño es que se amplió el rango de visibilidad para el conductor y el copiloto, a partir del emplazamiento de ventanas adicionales en las puertas y parte del techo, con el fin de tener mayor cantidad de luz natural y apreciar el paisaje con mayor facilidad.

 

Gracias a su versatilidad, el interior del vehículo también cuenta con la posibilidad de llevar mascotas como perros, por lo que dispone de un arnés para amarrar la correa del animal y para facilitar su transporte. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.