Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:36:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Enero de 2018
Medicina

Diseñan un péptido que parece ser capaz de provocar la muerte selectiva de células cancerosas

Unos biólogos han diseñado un nuevo péptido que puede alterar una proteína esencial que muchos tipos de cánceres, incluyendo algunas formas de linfoma, leucemia y cáncer de mama, necesitan para sobrevivir.

 

El nuevo péptido actúa contra una proteína llamada Mcl-1, que ayuda a las células cancerosas a evitar el suicidio celular que normalmente resulta inducido debido a daños en el ADN. Al bloquear la Mcl-1, el péptido puede forzar a las células cancerosas a sufrir una muerte celular programada.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Algunas células cancerosas son muy dependientes de la Mcl-1, que es la última línea de defensa impidiendo que la célula muera. Por lo tanto, es un objetivo muy atractivo, tal como argumenta Amy Keating, coautora del trabajo de investigación y desarrollo y profesora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.

 

Los péptidos, pequeños fragmentos de proteína, son a menudo demasiado inestables para ser usados como fármacos, pero Keating y sus colegas desarrollaron también una forma de estabilizar las moléculas necesarias, así como un modo de ayudarlas a introducirse en las células objetivo.

 

Los investigadores ensayaron dos versiones del inhibidor de Mcl-1 en células cancerosas que dependen de esta proteína para su supervivencia. Comprobaron que ambas versiones fueron capaces de matar a estas células cancerosas por sí mismas, sin ningún fármaco adicional. También encontraron que las dos versiones actuaron de manera muy selectiva, sin matar a células que dependen de otros miembros de esa familia de proteínas.

 

[Img #48480]

 

El nuevo péptido parece capaz de sabotear una proteína clave que muchos tipos de cánceres precisan para sobrevivir. (Imagen: Gregory Bird y Chelsea Turner/MIT)

 

Tal como advierte Keating, se necesitan más experimentos para determinar cuán efectivas podrían ser las versiones del péptido a la hora de combatir cánceres concretos, si serían más efectivos en combinación con otros o por sí solos, y si deberían ser usados como medicamentos de primera línea o solo en casos en los que los cánceres se vuelven resistentes a otros fármacos.

 

En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado, entre otros, Raheleh Rezaei Araghi del MIT, y Loren Walensky, de la Escuela Médica de la Universidad Harvard en Estados Unidos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.