Paleoclimatología
Temperaturas más bajas en buena parte de los últimos 11.000 años que en la última década
Los resultados de una investigación reciente indican que las altas temperaturas de la última década por toda Europa y Norteamérica parecen tener pocos o ningún precedente en los últimos 11.000 años. Y también que hubo fluctuaciones naturales importantes en el clima durante los pasados milenios, las cuales habrían llevado de forma natural a un enfriamiento climático en la actualidad, de no ser por la influencia climática de las actividades humanas.
El estudio cubre un periodo que empieza a finales de la última Edad del Hielo y cuando aún había una capa de hielo cubriendo Canadá.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El equipo de Bryan Shuman y Jeremiah Marsicek, de la Universidad de Wyoming en Estados Unidos, reconstruyó las temperaturas a partir del polen fósil recogido de 642 lagos y estanques de toda Norteamérica y Europa.
Analizando el sedimento recolectado del fondo del lago, es posible reconocer secuencias de plantas que crecen en un área dada. La información clave se obtiene a partir de la forma del polen fósil que dichas plantas dejan en el entorno. Dado que plantas distintas crecen en rangos distintos de temperaturas adecuadas, se puede saber qué rango de temperaturas se dio en un lugar determinado en un cierto momento.
![[Img #48805]](upload/img/periodico/img_48805.jpg)
Esta laguna estuvo entre las 642 lagunas y lagos en Norteamérica y Europa de las que se recogió polen fósil en este estudio para reconstruir temperaturas. (Foto: David Foster)
Tal como destaca Marsicek, es significativo que las temperaturas de la década más reciente superen a las más cálidas de la reconstrucción en cerca de un tercio de grado centígrado, una situación sin precedentes o con muy pocos a lo largo de los últimos 11.000 años.
Según los resultados del estudio, la última década fue aproximadamente 3,6 grados centígrados más cálida que una década típica de hace 11.000 años. Además, dicha década reciente fue al menos un tercio de grado centígrado más cálida que las épocas más calientes del intervalo de 11.000 años, teniendo en cuenta incluso las incertidumbres.



