Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 06 de Febrero de 2018
Biología

Importancia del colágeno en el cuerpo humano

Al pensar en colágeno lo primero que viene a la mente de muchas personas es el amplio mundo de la cosmética y cómo lo emplean muchos especialistas en la belleza para tratamientos cosméticos, pero este hecho va mucho más allá puesto que es una sustancia generada por el cuerpo humano.

 

Colágeno: ¿Qué es?

 

El colágeno que es y para qué sirve ? es la proteína esencial  más abundante en el cuerpo humano, por lo que se encuentra en los huesos, músculos, piel y tendones. Es la sustancia que mantiene unido el cuerpo. El colágeno forma una especia de andamio para proporcionar fuerza y ​​estructura.

 

Función en el organismo

 

El colágeno es una proteína dura, insoluble y fibrosa que constituye un tercio de las proteínas en el cuerpo humano. En la mayoría de los colágenos, las moléculas se empaquetan para formar fibrillas largas y delgadas.

 

Estos actúan como estructuras de soporte y células de anclaje entre sí. Le dan fuerza y ​​elasticidad a la piel. Un dato interesante es que hay al menos 16 tipos diferentes de colágeno, pero del 80 al 90 por ciento de ellos pertenecen a los tipos 1, 2 y 3. Estos diferentes tipos tienen diferentes estructuras y funciones.

 

Indispensable en el organismo

 

Esta proteína natural es indispensable en el organismo y es fundamental para este puesto que permite la regeneración de los tejidos y la elasticidad del mismo para que el cuerpo se mantenga en óptimas condiciones.

 

Ahora bien, con el paso del tiempo esta proteína esencial se va resquebrajando, por lo que comienza a perder su efectividad. Debido a ello la densidad ósea comienza a disminuir y comienza a presentarse dolor arterial y aparecen el terror de millones de hombres y mujeres: las arrugas.

 

[Img #48834]

 

Tipos de colágeno

 

Como se ha mencionado, existen varios tipos de colágeno diferentes, y cada uno cumple una función diferente, los más importantes son:

 

Colágeno hidrolizado

 

El colágeno hidrolizado es colágeno derivado del hueso y cartílago bovino. Por lo general, el hueso es triturado, molido, desgrasado, remojado en ácido para eliminar el calcio, empapado de nuevo para romper los enlaces de colágeno y luego deshidratado. Este proceso da como resultado aminoácidos pequeños e intactos que no se han dañado. Estos aminoácidos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo y se usan como los componentes básicos del nuevo colágeno.

 

El colágeno hidrolizado, en forma de polvo seco, puede reconstituirse y aún así  ser usado como producto alimenticio de gelatina.

 

Para qué sirve

 

Es un producto alimenticio comestible y se puede consumir en las cantidades recomendadas para la ingesta diaria de proteínas con grandes beneficios para el organismo. También se usa a menudo en el recubrimiento de cápsulas de muchos medicamentos para un consumo más fácil.

 

Colágeno con magnesio

 

Tomar colágeno con magnesio tiene un impacto en el mantenimiento del sistema óseo y muscular, evitando deficiencias y contribuyendo a los procesos fisiológicos correctos. Cuando se trata de comprar un suplemento de magnesio, es importante conocer las diferentes sales según su biodisponibilidad.

 

La deficiencia de magnesio puede corresponder a casos de espasmos y calambres musculares, un agravamiento de las digestiones, incluso afecciones cognitivas, como ansiedad, y problemas para conciliar el sueño. Los niveles inadecuados también están asociados con migrañas.

 

Importancia del colágeno con magnesio

 

Tal es la importancia del calcio en la formación ósea, que es capaz de estimular la calcitonina, una hormona secretada por la tiroides, y cuya misión es equilibrar los niveles de calcio, evitando la excesiva presencia de calcio y su posible acumulación indebida.

 

Colágeno marino

 

El colágeno marino puede provenir de diferentes fuentes, incluidos bovinos y otros animales. Los péptidos de colágeno marino se derivan completamente de colágeno de pescado, ya sea piel de pescado o escamas. La composición única y la estructura de los péptidos de colágeno marino proporcionan numerosos beneficios para la salud.

 

Beneficios para el organismo

 

Un beneficio del colágeno marino es que tiene una absorción y biodisponibilidad superiores. El colágeno marino tiene el tamaño de partícula más pequeña y el peso molecular más bajo entre todos los tipos de colágeno, lo que le permite pasar más fácilmente a través de la pared intestinal al torrente sanguíneo para proporcionar una mejor cicatrización, reparación y nutrición.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.