Paleontología
La genética revela una inesperada historia poblacional de Escandinavia
Un estudio de ADN antiguo muestra detalles sorprendentes sobre de dónde procedían los antepasados de los escandinavos actuales.
La investigación la ha realizado el equipo de Torsten Günther, Birgitte Skar y Anne-Marian Snaaijer, el primero de la Universidad de Uppsala en Suecia, y las dos últimas de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.
Justo después de la última edad del hielo, las personas de las zonas occidentales de lo que es ahora Noruega constituían una población poseedora de una genética sustancialmente diferente de la que tenía la gente que vivía en el área que corresponde a la Suecia actual.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Los autores del estudio se sorprendieron de que los análisis mostraran tales diferencias tan marcadas.
Escandinavia fue una de las últimas partes de Europa en volverse habitables cuando el hielo de la era glacial se retiró hace más de 10.000 años. Los recursos marítimos y los del archipiélago costero atrajeron a cazadores-recolectores hacia la región.
Los investigadores analizaron el ADN de muestras de hueso de hace 9.500 años extraídas de los restos mortales de siete individuos de la costa sur y occidental noruega y de dos islas suecas. Este material genético se comparó con muestras provenientes de otras partes de Europa.
Los resultados de los análisis indican que las personas de la costa sur y occidental noruega eran genéticamente parecidas a poblaciones asentadas al este del mar Báltico que procedían de una zona que hoy forma parte de Rusia. La gente de la Escandinavia oriental (hoy en territorio sueco), eran más similares genéticamente a las poblaciones de la Europa central y occidental.
Anne-Marian Snaaijer. (Foto: Åge Hojem, NTNU University Museum)
El hallazgo puede parecer extraño si miramos solo la geografía, pero podría deberse a múltiples oleadas de migración hacia Escandinavia. Hace unos 11.500 años, hubo mucha gente que migró desde el sur, a través de lo que hoy es Alemania y Dinamarca, y después por mar hasta la zona que hoy es Noruega. Unos 1.000 años después, hubo gente que migró desde el nordeste y siguió la costa noruega atlántica hacia el sur. Con el paso del tiempo, las diversas oleadas de migración llevaron a un amplio contacto entre las diversas poblaciones, y esto se reflejó también en la genética de sus descendientes.
El estudio se ha presentado públicamente en la revista académica PLoS Biology. La referencia del trabajo es la siguiente: Günther T, Malmström H, Svensson EM, Omrak A, Sánchez-Quinto F, Kilinç GM, et al. (2018) Population genomics of Mesolithic Scandinavia: Investigating early postglacial migration routes and high-latitude adaptation. PLoS Biol 16(1): e2003703. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.2003703.